pág. 13374
Los objetivos principales marcados por la industria del automóvil, van enfocados en primera instancia
hacia el diseño y construcción de vehículos con bajas emisiones a la atmósfera, que sean al mismo
tiempo seguros, competitivos y energéticamente eficientes.
Respecto a las características y usos de estos plásticos se puede decir lo siguiente:
Polipropileno (PP). Es un termoplástico obtenido por polimerización del propileno; los copolímeros se
forman agregando etileno durante el proceso; el polipropileno es el termoplástico de más baja densidad,
de elevada rigidez, alta cristalinidad, elevado punto de fusión y excelente resistencia química; al
adicionarle distintas cargas (caucho, fibra de vidrio etc.) se potencian sus propiedades hasta
transformarlos en un polímero de ingeniería. Su aplicación se ve reflejada en la industria del automóvil,
empleándose por su versatilidad en paragolpes, baterías, frentes de tableros, revestimientos internos y
otras partes. Las cualidades que este tipo de plásticos ofrece serian resistencia a altas temperaturas,
barreras a los olores, impermeabilidad, irrompible, liviano, alta resistencia química etc.
Poliuretano (PU). Material utilizado en la formulación de muchas pinturas sintéticas de alto
rendimiento, como las pinturas para vehículos, en espumas y materiales elásticos.
Policloruro de vinilo (PVC). Contiene cloro, en un 57% y etileno, en un 43%. El compuesto resultante
dicloro etano, se convierte a altas temperaturas en el gas cloruro de vinilo (CVM), que, tras
polimerización, se transforma en un polvo blanco, fino y químicamente inerte, dando origen a la resina
de PVC; entre sus propiedades se destaca que es liviano, versátil, aislante térmico, acústico y eléctrico,
resistente a la intemperie. En la industria del automóvil se emplea en tapicería, paneles para tableros,
apoya brazos, protección anticorrosivo y antivibratoria.
ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno). Es un plástico muy resistente al impacto, muy utilizado en
automoción y en otros usos tanto industriales como domésticos e incluso se puede, en una de sus
variantes, cromar por electrólisis dándole distintos baños de metal a los cuales es receptivo; los bloques
de estireno y acrilonitrilo proporcionan rigidez y estabilidad contra la deformación así como dureza,
propiedades muy apreciadas en ciertas aplicaciones como son equipos pesados o aparatos electrónicos.
Polietileno (PE). Se produce a partir del etileno. El etileno es un gas que es sometido en un reactor a
procesos de polimerización, en presencia de un catalizador, presión y temperatura, posibilitando la