pág. 1932
Un estudio realizado en Perú por Pérez Herencia (2022) encontró que, en una muestra de 108 estudiantes
de secundaria, un 86% de los estudiantes mejoró significativamente su comprensión de textos en inglés
al utilizar herramientas digitales como aplicaciones móviles y plataformas educativas en línea.
A nivel local en la universidad donde se realizó el presente estudio se observó que los estudiantes tienen
ciertas problemáticas con el tema de la comprensión de textos en inglés, que afecta el desarrollo del
aprendizaje, sumado a que los docentes aún no tienen un dominio eficiente de las herramientas digitales,
Por lo mismo, es que surge el interés de conocer como el empleo de herramientas digitales incide en la
comprensión lectora en inglés de educandos, por tanto, el presente estudio tiene como objetivo
demostrar la incidencia que tienen las herramientas digitales en la comprensión de textos en inglés de
estudiantes universitarios de una universidad nacional de Lima, Perú.
Las herramientas digitales se definen como aplicaciones, programas, plataformas y recursos en línea
que facilitan y optimizan diversos procesos, ya sea en el ámbito educativo, empresarial o personal.
Según Carcaño (2021), el término "herramientas digitales" alude al software utilizado por la
computadora, clasificándose como una de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Estas herramientas permiten a los usuarios realizar tareas de manera más eficiente, colaborativa y
creativa.
En el contexto educativo, las herramientas digitales juegan un papel fundamental en la transformación
de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Molina et al. (2019) afirman que estas herramientas
"ofrecen la opción de mejorar la forma en la que los responsables o profesores transmiten conocimientos
a sus equipos o alumnos", convirtiéndolo en un proceso más dinámico y versátil. Además, facilitan la
personalización del aprendizaje y fomentan la colaboración entre estudiantes y docentes.
Según Carcaño (2021), la elección de las herramientas digitales está sujeta a si son de acceso libre
(gratuitas) o de pago (comerciales). Algunas de las herramientas digitales educativas más utilizadas en
la actualidad son Google Classroom, Canva, Mentimeter y Classcraft, las cuales permiten crear
contenido interactivo, realizar evaluaciones formativas y fomentar la gamificación en el aula.
La comprensión de textos en inglés se refiere a la capacidad de entender, interpretar y analizar
información presentada en forma escrita en este idioma.