pág. 13450
Conocimiento, 32-43. doi:10.1108/13673270610650085
FAO. (2013). Agroindustrias para el desarrollo. Obtenido de ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES
UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA:
https://www.fao.org/4/i3125s/i3125s00.pdf
Ferraro, C., Goldstein, E., Zuleta, L., & Garrido, C. (2011). Eliminando barreras: El financiamiento a
las pymes en América Latina. Aecid.
Franz, T., Lehner, P., & Kaufmann, A. (2009). ¿Los diferentes tipos de innovación dependen de tipos
específicos de interacciones de conocimiento? Tecnonovación, 59-71. doi:
https://doi.org/10.1016/j.technovation.2008.05.002
Galés, D., Alón, I., & Falbe, C. (2006). Un análisis de las franquicias minoristas internacionales en los
mercados emergentes. Revista de gestión de pequeñas empresas, 130 - 149. doi:
https://doi.org/10.1111/j.1540-627X.2006.00158.x
Gilbert, B., McDougall, P., & Audretsch, D. (2008). Clústeres, derrame de conocimiento y desempeño
de nuevas empresas: un análisis empírico. Revista de emprendimiento empresarial, páginas 405-
422. doi: https://doi.org/10.1016/j.jbusvent.2007.04.003
INEC. (2023). Datos estadisticos. Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/home/
INEN. (s.f.). Mipymes y Organizaciones de Economía Popular y Solidaria son una pieza clave para la
economía del país. Obtenido de https://www.normalizacion.gob.ec/mipymes-y-organizaciones-
de-economia-popular-y-solidaria-son-una-pieza-clave-para-la-economia-del-pais/
Kaufmann, P., & Dant b, R. (1999). La franquicia y el ámbito de la investigación empresarial. Revista
de emprendimiento empresarial, 5-16. doi: https://doi.org/10.1016/S0883-9026(97)00095-5
Kotler, P., & Keller, K. (2012). Dirección de marketing. Obtenido de https://www.leo.edu.pe/wp-
content/uploads/2019/12/direccion-de-marketing-philip-kotler-1.pdf
López, S., Montes, J., & Vázquez, C. (2006). La gestión de recursos humanos como factor determinante
del aprendizaje organizacional. Management Learning, 215-239. Doi:
https://doi.org/10.1177/1350507606063443
Massa, S., & Testa, S. (2008). Innovación y pymes: perspectivas y objetivos desalineados entre
empresarios, académicos y responsables de políticas. Tecnonovación, 393-407.