pág. 4229
de nuestra investigación. un 30% están en total acuerdo, el 27%están de acuerdo, el 23% se mantuvo
neutral y los 20% restantes no están de acuerdo, es de esa forma como vemos, en los estudiantes se
encuentra un problema en cuanto a la carga académica es decir al cúmulo de materias, que afecta en
gran medida a la mayoría de los universitarios.
El contenido de una asignatura y grado de dificultad de este, depende en gran medida del tipo de materia
que se trate, hay materias que son fáciles de cursar para los estudiantes y para enseñar por parte de los
profesores, y hay otras que no lo son tanto, su contenido puede ser un poco tedioso, pero es este un
factor por el que se dan de baja los estudiantes? Parecería que sí, y es que en realidad mucho depende
del contenido que una asignatura tenga para aportar al conocimiento del estudiante universitario,
supondría el hecho de que si una materia no te da el contenido suficiente, o este no es bueno para el
aprendizaje del alumno, tarde o temprano el estudiante daría de baja a esa materia.
El ambiente escolar fue tomado en esta investigación, como otro factor dominante en la baja de materias,
como lo expresa (Asensio, 1989) el ambiente o clima organizacional es el conjunto de características
psicosociales de un centro educativo en el que se ven implícitos tanto maestros como estudiante que
integrados en un proceso dinámico específico confieren en particular un estilo, este puede favorecer o
no a los integrantes de este ambiente, si el ambiente en el que se desarrolla el estudiante es bueno este
no tendrá tantos problemas como cuando dicho ambiente no es el adecuado.
Al estar el alumno inscrito en una universidad, debería de aceptar las responsabilidades que esto
conlleva, el cumplir con sus materias y con las tareas y actividades que están implícitas en ellas, pero
al analizar si el estudiante se da de baja por no poder con tantas responsabilidades como lo son las
tareas, proyectos, trabajos extracurriculares y más y siendo de la Lic. En ciencias de la educación, que
implica el estar preparado para analizar las nuevas formas de cómo educar, nos demuestra que el
estudiante aún no se encuentra del todo preparado para asumir ciertas responsabilidades, y que se ve
frustrado al no poder lidiar con tanto, y es que en cierta medida la responsabilidad por parte del
estudiante si se ve como un factor a la hora de darse de baja, tal vez no sea el más importante pues en
nuestra investigación solo el 46% de los encuestados demuestran tener problemas con las
responsabilidades que tiene que cumplir siendo universitario, pero el problema se encuentra latente ya