pág. 3745
De la Calle, F., Estébanez, M., Ramírez, G., Díaz, M., Velasco, M., Azkune Galparsoro, H., Salavert
Lletí, M., Mata Forte, T., Blanco, J. L., Mora-Rillo, M., Arsuaga, M., de Miguel Buckley, R.,
Arribas, J. R., & Membrillo, F. J. (2023). Tratamiento y prevención de la viruela del mono.
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, 41(10), 629-634.
https://doi.org/10.1016/j.eimc.2022.08.001
Franco, A. O., Moreno, D., & Chaparro, N. A. (2022). Viruela del Simio. Revista chilena de infectología,
39(4), 457-466. https://doi.org/10.4067/s0716-10182022000400457
Gemelli, S., Tilve, C., Frantchez, V., & Guirado, M. (2022). Viruela símica: Aspectos generales y
particularidades en el embarazo y lactancia.
Gómez, J. (2022). Epidemiología de la Viruela del Mono. Diagnóstico, 61(4), Article 4.
https://doi.org/10.33734/diagnostico.v61i4.417
Herrero, L. (2023). La viruela de mono. ¿Una zoonosis emergente? Acta Médica Costarricense, 65(3),
150-154.
Instituto Nacional de Salud Colombia. (2022, junio 30). Protocolo de Vigilancia de Viruela Símica
(Monkeypox). Instituto Nacional de Salud Bogotá.
https://www.dssa.gov.co/images/2022/viruela_simica/PRO_Viruela_simica_30_07_2022.pdf
Izquierdo, J., Molero, J., & Gutiérrez, M. (2023). Manejo desde atención primaria de la infección por
la viruela del mono (MPOX) en humanos. Atención Primaria, 55(10).
https://doi.org/10.1016/j.aprim.2023.102680
Lacato, A. O. F., Samper, D. M., & Mérida, N. A. C. (2022). Viruela del simio. Revista Chilena de
Infectología, 39(4), Article 4. https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1520
Larreal, Y. (2022). Viruela del Mono, el reflejo de las infecciones olvidadas. Investigación Clínica,
63(3), 203-205. https://doi.org/10.54817/ic.v63n3a00
López, C., Bahram, T., Madrigal, C., Meniz, C., Martín, J. F., Leco-Berrocal, M. I., López-Carriches,
C., Bahram-Taheri, R., Madrigal-Martínez-Pereda, C., Meniz-García, C., Martín-Morales, J. F.,
& Leco-Berrocal, M. I. (2023). Viruela del mono: Una nueva amenaza para los dentistas. Vías
de contagio. Avances en Odontoestomatología, 39(2), 68-73.