pág. 3764
Tendencias del sector turistico
La industria del turismo es desempeña un papel fundamental para la economía global. Sin embargo, la
pandemia de COVID-19 provocó una caída del 98% en el flujo turístico en 2020 y 2021, lo que obligo
a las empresas a adaptarse mediante la adopción de tecnologías modernas y estrategias innovadoras
(Domínguez, 2021). A medida que el sector comienza a recuperarse en 2022 y 2023, las cambiantes
preferencias de los clientes, impulsadas por la pandemia, presentan nuevos desafíos, incluyendo la
demanda de servicios más eficientes, flexibilidad, el impacto de las redes sociales, y un creciente interés
en los viajes sostenibles, lo que obliga a las empresas a continuar adaptándose (Valeta, 2023).
El impacto tecnologico en las agencias de viaje
La tecnología ha empoderado a los viajeros al proporcionarles acceso a una mayor cantidad de
información, lo cual incrementa sus expectativas y exigencias al conocer con mayor precisión lo que
desean. Esto ha obligado a las agencias de viajes a mejorar continuamente sus servicios para mantenerse
como la opción preferida por los usuarios (Vass, 2021). En un entorno competitivo, es esencial que las
empresas estructuren adecuadamente sus procesos para diferenciarse y optimizar su rendimiento. Por
ello, han tenido que adaptar su enfoque para mejorar la experiencia del cliente, centrándose en aspectos
como la claridad y la efectividad en la comunicación (Nissan, 2021). La conexión a Internet ha
revolucionado las comunicaciones globales, permitiendo a las agencias interactuar con clientes en
cualquier parte del mundo. Este avance ha llevado a que las compañías de software desempeñen un
papel crucial en la simplificación de las operaciones de las agencias a través de programas
especializados. Mediante la adaptación a las nuevas tecnologías, muchas agencias han logrado mejorar
la experiencia del usuario mediante soluciones digitales (Aroca, 2018).
El servicio de renta de transportes terrestres
El servicio de transporte para viajes grupales ofrece la renta de vehículos comerciales con todos los
gastos incluidos, como combustible, casetas y traslados, presentándose como un servicio completo y
personalizado en un solo precio. La contratación se formaliza a través de un contrato que detalla todos
los aspectos del viaje (Utep, 2021). Este servicio es ideal para quienes buscan comodidad y una atención
personalizada, ya que el proveedor se encarga de los gastos y la a logística, permitiendo a los pasajeros
disfrutar del viaje sin preocuparse por los detalles del viaje (EM, 2017).