pág. 4037
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Alonso, C. M., Gallego, D.J. & Honey, P. (1997). Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de
diagnóstico y mejora. España: Ediciones Mensajero.
Alonso, C. M. (2008). “Estilos de Aprendizaje, presente y futuro”. Revista Estilos de
Aprendizaje.1(1).pp.4-15.Disponible en:
http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_1/lsr_1_abril_2008.pdf .
Ardoino, J. (2005). Complejidad y formación: Pensar la educación desde una mirada epistemológica.
Buenos Aires: Centro de publicaciones educativas y material didáctico.
Carranza, G. (2007). La construcción de un modelo de docencia a través del trabajo colaborativo. En
Actas del Congreso Internacional Nuevas tendencias en la formación permanente del
profesorado, Universidad de Barcelona y Grupo FODIP Barcelona.
Coll, C. & Solé, I. (2002). Enseñar y aprender en el contexto del aula. En C. Coll, J. Palacios y A.
Marchesi (Comps.), Desarrollo psicológico y educación 2. Psicología de la educación escolar
(pp.357–386). Madrid: Alianza.
Gómez, L. (2005). Comparación de una propuesta pedagógica universitaria con las prácticas cotidianas
en las aulas. Revista Mexicana De Investigación Educativa, 10(24),165-189. Recuperado de:
http://search.proquest.com/docview/199231509?accountid=36216
Mares, A., Martínez, R. & Rojo, H. (2009). Concepto y expectativas del docente respecto a sus alumnos
considerados con necesidades educativas especiales. Revista Mexicana de Investigación
Educativa, 14(42), 969-996.
Mansilla, J. & Beltrán, J. (2013). Coherencia entre las estrategias didácticas y las creencias curriculares
de los docentes de segundo ciclo, a partir de las actividades didácticas. Perfiles Educativos,
35(139), 25-39.
McCombs, B. & Whisler, J. (1997). La clase y la escuela centrada en el aprendiz: Estrategias para
aumentar la motivación y el rendimiento. Barcelona: Paidós.
Solar, M. & Díaz, C. (2009). Los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula universitaria: una mirada
desde las creencias de académicos de trabajo social y periodismo. Estudios Pedagógicos, 35(1),
181-197.