PERCEPCIÓN DE LOS JÓVENES RESPECTO A LAS
INVERSIONES EN FOREX Y CRIPTOMONEDAS EN LA
CIUDAD DE GUAYAQUIL
PERCEPTION OF YOUNG PEOPLE REGARDING
INVESTMENTS IN FOREX AND CRYPTOCURRENCIES
IN THE CITY OF GUAYAQUIL
Gustavo Antonio La Mota Terranova
Instituto Superior Tecnológico Guayaquil, Ecuador
Roxana Katherine Ordoñez Orellana
Instituto Superior Tecnológico Guayaquil, Ecuador
Gladys Beatriz Bazurto Zambrano
Instituto Superior Tecnológico Guayaquil, Ecuador
Jose Fabian Villao Viteri
Instituto Superior Tecnológico Guayaquil, Ecuador
pág. 4409
DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13905
Percepción de los Jóvenes Respecto a las Inversiones en Forex y
Criptomonedas en la Ciudad de Guayaquil
Gustavo Antonio La Mota Terranova1
glamota@istg.edu.ec
https://orcid.org/0000-0003-2783-6644
Instituto Superior Tecnológico Guayaquil
Ecuador
Roxana Katherine Ordoñez Orellana
rordonez@istg.edu.ec
https://orcid.org/0009-0009-8753-4577
Instituto Superior Tecnológico Guayaquil
Ecuador
Gladys Beatriz Bazurto Zambrano
gbazurto@istg.edu.ec
https://orcid.org/0009-0000-7482-8626
Instituto Superior Tecnológico Guayaquil
Ecuador
Jose Fabian Villao Viteri
jvillao@istg.edu.ec
https://orcid.org/0000-0003-0065-6889
Instituto Superior Tecnológico Guayaquil
Ecuador
RESUMEN
El mercado de divisas es sin ninguna duda el mercado más grande del mundo, se ha creado muchos
negocios derivados como lo son las plataformas Forex y el negocio de criptomonedas, este estudio tiene
como finalidad analizar la percepción que tienen los jóvenes hacia este tipo de negocios y
oportunidades de inversión, partiendo de la base sensorial provocada por las sensaciones hacia
diferentes estímulos, como objetivos se busca definir los mercados de Forex y criptomonedas en la
ciudad de guayaquil, analizar la percepción de los jóvenes con respecto a este tipo de negocios e
identificar los principales factores que afectan al desarrollo de este tipo de oportunidades de negocio,
para la metodología se realiza una revisión documental de fuentes secundarias para definir los mercados
de Forex y criptomonedas, y para analizar la percepción y la identificación de factores, se encuestó a
385 jóvenes a partir de los 18 años de la ciudad de Guayaquil. Para determinar que percepción cuentan
los jóvenes sobre este tipo de negocios, teniendo como principales resultados en general un mayor
conocimiento hacia los mercados de criptomonedas que hacia el mercado de divisas, la percepción
positiva de muchos jóvenes que ven en este tipo de negocios como una oportunidad de ingresos, además
de muchas personas interesadas en conocer más sobre cómo operan este tipo de negocios, por otro lado
se evidenció una desconfianza a este tipo de negocios producto principalmente de la cantidad de estafas
que existen en el mercado, desconocimiento generalizado de este tipo de negocio y de las diferentes
criptomonedas que se venden en el Ecuador, sin embargo se reconoce un mayor reconocimiento hacia
las criptomonedas que hacia los mercados de divisas.
Palabras clave: forex, criptomonedas, mercado divisas, percepción, comportamiento del consumidor
1
Autor principal.
Correspondencia: rordonez@istg.edu.ec
pág. 4410
Perception of Young People Regarding Investments in Forex and
Cryptocurrencies in the City of Guayaquil
ABSTRACT
The Foreign Exchange Market is without a doubt the largest market in the world, many derivative
businesses have been created such as Forex platforms and the cryptocurrency business. The purpose of
this study is to analyze the perception that young people have towards this type of business. And
investment opportunities, starting from the sensory baser caused by the sensations towards different
stimuli, the objectives are to define the forex and cryptocurrency markets in the city of Guayaquil,
analyze the perception of young people with respect with respect to this type of business and identify
the main factors that affect the development of this type of business opportunities, for the methodology
a documentary review of secondary sources is carried out to define the Forex and cryptocurrency
markets, and to analyze the perception and identification of factors, 385 were surveyed young people
from the age of 18 from the city of Guayaquil. To determine what perception young people, have about
this type of business, with the main results being generally greater knowledge of the cryptocurrency
markets than the foreign exchange market, the positive perception of many young people who see this
type of business as an opportunity. Of income, in addition to many people interested in knowing more
about how this type of business operates, on the other hand, a distrust of this type of business was
evident, mainly due to the number of scams that exist in the market, general ignorance of this type of
business. Businesses and the different cryptocurrencies that are sold in Ecuador, however, there is
greater recognition towards cryptocurrencies than towards currency markets.
Keywords: forex, cryptocurrencies, foreign exchange market, perception, consumer behavior
Artículo recibido 25 agosto 2024
Aceptado para publicación: 15 septiembre 2024
pág. 4411
INTRODUCCIÓN
Las diferentes oportunidades de inversión y emprendimiento se han vuelto muy importantes en el
entorno ecuatoriano, esto ha dado apertura al crecimiento de oportunidades como las criptomonedas
que se definen como ¨Dinero Digital¨, con un conjunto de características relevantes como la seguridad,
desintermediación, rapidez, que la caracteriza poco a poco han tomado mayor fuerza en las personas
para adoptar las criptomonedas como una oportunidad para generar negocios. (Torres, 2019).
La mayoría de las operaciones de criptomonedas se realizan en el mercado de divisas también conocido
como FOREX que significa Foreign Exchange Currency Market y hace referencia a las operaciones
que se realizan para la compra y venta de divisas de todos los países y en tiempo real, tomando en
consideración las variaciones que se realizan (Dávila y Herrera, 2015).
El dinero surge como cualquier medio de cambio generalmente aceptado para el pago de bienes y
servicios, además de disminuir o pagar deudas. El hombre empezó a buscar formas para dar valor a las
cosas y poder intercambiarlas. Luego del trueque, se creó el sistema de intercambio, que trajo consigo
patrones de valor como o fueron el trigo y el ganado, siendo referencia de costo y pago. En distintas
partes del mundo se utilizaron algunos bienes, con el fin de darles un valor lucrativo, que permitieran a
las personas crear un intercambio comercial.
Cigarrillos, algunos metales, siendo estos últimos los que más se acomodaron a la propiedad de ser un
medio divisible, tenían belleza propia, eran resistentes y poseían un valor propio por ser escasos. Hace
40 años otros de los cambios innovadores del dinero fue la manera en que realizábamos transacciones
comerciales, donde la llegada de las tarjetas débito y créditos ayudo a crear un medio de intercambio,
que permitiera de manera inmediata y más segura manipular el dinero, mejorando así el sistema
financiero. Con la llegada de la globalización, el internet y el auge de la información han jugado un
papel importante en el desarrollo económico, pues ha sido la manera en que se ha generado una
conexión ´´ más cercana´´ entre los diferentes países del mundo.
Como objetivo general se tuvo analizar la percepción que tienen los jóvenes hacia este tipo de negocios
y oportunidades de inversión, los objetivos específicos buscaron describir como se definen los mercados
de Forex y criptomonedas en la ciudad de guayaquil, analizar la percepción de los jóvenes con respecto
a este tipo de negocios en la ciudad de guayaquil e Identificar los principales factores que afectan el
pág. 4412
desarrollo de este tipo de oportunidades de inversión en la ciudad de guayaquil.
Este proyecto permite tener las bases necesarias para la implementación de un sistema de cajero de
Forex y criptomonedas en la ciudad de guayaquil, ya que debido a su alto nivel de flujo económico en
transacciones electrónicas y de tarjetas de crédito viene a ser uno de los lugares donde se puede empezar
las formas de pago a empresas que utilizan Forex y criptomonedas en una manera más fácil y segura
sin necesidad de pagar algún arancel o tener el recargo de una tarjeta.
Los clientes de Forex y criptomonedas podrán comprar las monedas en cualquier hora del día y una vez
acreditada su cartera Forex y criptomonedas podrán realizar los pagos de una manera sencilla, segura a
través de sus dispositivos móviles. Este sistema de pago sería muy acogido por parte de la clase media
alta y alta que perciben ingresos en Ecuador, ya que por ser un tema novedoso, se está implementando
en las principales ciudades del mundo como Vancouver, Helsinki, Barcelona y en algunos de los
negocios online.
La producción y valor del Forex y criptomonedas se basa en la ley de la oferta y la demanda. Otro
detalle interesante es que Forex y criptomonedas no tiene límite de monedas.
Según Lánský, jan (2016) una criptomoneda es un tipo de moneda digital con una única combinación
de tres características: produce anonimidad, son independientes de una autoridad central y proveen
protección del problema de double spending.
Esta última característica fue la que planteó nakamoto en el trabajo que dio origen de FOREX Y las
CRIPTOMONEDAS y que fue pilar en todas las criptomonedas siguientes. El double spending es el
inconveniente que surge en aquellos medios de pago electrónicos en donde solo están involucrados dos
actores: el comprador y el vendedor. Un fichero digital se puede copiar y reproducir infinitamente, lo
que genera desconfianza en el sistema en sí. Por ello, en las transacciones tradicionales siempre se
involucra un tercero que confirma el valor trasladado en forma de pago.
En el análisis técnico analizamos un activo a través del comportamiento que se observa del precio actual
y pasado; este comportamiento se lo representa a través de gráficos, en donde se interpretan las
interacciones entre la oferta y demanda analizando patrones y utilizando indicadores técnicos. El
presente proyecto de investigación pretende analizar la percepción de asertividad en la predicción futura
del precio en el mercado de divisas, para tener una correcta toma de decisiones al momento de ejecutar
pág. 4413
una compra o venta de esta, la información la obtuvimos mediante la aplicación del método “Ondas de
Elliott” para combinarlo con el indicador de Retrocesos de Fibonacci para obtener los limitantes de
predicción en Take Profit - Stop Loss. Logrando obtener un análisis del par de divisas seleccionada,
con lo cual se puede visualizar los límites de riesgo antes de realizar la operación. Se determinó el
indicar de tendencia: “Ondas de Elliott” para este proyecto porque es fácil al momento de
esquematizarlo, sin embargo, es uno de los métodos más completos porque abarca el estudio de los
patrones, resistencias, soportes y suelen combinarlo con indicadores técnicos para minimizar riesgos de
pérdidas.
Un banco, PayPal o cualquier sistema similar funcionan de manera centralizada, o sea, son estos entes
que reciben los fondos y con ellos, hacen las transacciones que las personas requieran.
Toda la red en la que descansa una criptomoneda como es Forex y criptomoneda, es una de las
denominadas p2p peer to peer. En este tipo de red, no hay un servidor central, sino que todas las partes
de las redes son un nodo independiente; actuando como clientes y como servidores respecto a los demás
nodos de la red.
La tecnología blockchain es la que establece los principios rectores de como las criptomonedas son
transferidas guardadas y auditadas. Pilkingto en su trabajo blockchain Technology principles and
applications explica cómo estructura de red lo primero que se hace es asignarle a cada nodo también
llamado agente una prívate key que se mantiene en 6 privada como una contraseña y una public key
que es la que se comparte con otros agentes.
El Blockchain o cadena de bloques, es un libro digital de contabilidad, contiene un resumen
criptográfico de las transacciones, este documento a diferencia del libro contable tradicional, está en
miles de ordenadores del mundo donde libremente las personas pueden acceder a esta red, sin embargo,
no pueden borrar la información existente solo añadir nuevos registros ya que cada uno de estos bloques
se identifica de manera consecutiva de acuerdo al bloque anterior (Johana Pilacuán Cadena, 2021).
El Blockchain o cadena de bloques, es un libro digital de contabilidad, contiene un resumen
criptográfico de las transacciones, este documento a diferencia del libro contable tradicional, está en
miles de ordenadores del mundo donde libremente las personas pueden acceder a esta red, sin embargo,
no pueden borrar la información existente solo añadir nuevos registros ya que cada uno de estos bloques
pág. 4414
se identifica de manera consecutiva de acuerdo al bloque anterior (Johana Pilacuán Cadena, 2021).
BitCoin Es una criptomoneda que contiene por medio de una red un sistema de pago digital, omite
intermediarios ya que no cuenta con barreras económicas ni políticas actualmente. (Riquelme, 2020)
Bitcoin ha captado mayor auge dentro del mercado en cuanto a capitalización, su tipo de verificación
es Proof of Work, es decir cualquier usuario minero puede visualizar las transacciones que se ejecutan
en un ordenador. Tiene como desventaja un gasto de energía eléctrica muy elevada.
Ethereum es considerada como una plataforma, que contiene a Ether como su criptomoneda, soporta
varios lenguajes de programación tales como Python, Java, JavaScript, C, C++. Utiliza el método de
consenso Proof of Stake (PoS), para verificar las transacciones generadas y la minería de nuevos tokens.
Es considerada también como un sistema de pago (Coinmotion, 2020).
La criptomoneda Chia, mina mediante discos duros, utilizando el protocolo de consenso Proof of Stake,
requiere menos recursos que otras criptodivisas, además contiene una seguridad mejorada ya que adapta
varias herramientas que permiten habilitar capacidades para realizar transacciones más inteligentes.
Requieren también de menor uso de electricidad y calor de los equipos, recomendando minar con discos
duros SSD de grandes capacidades, para los trazados.
Cardano es una criptodivisa, considerada como escalable y sostenible, siendo más eficiente de forma
energética, permiten que los usuarios realicen contratos inteligentes, prevaleciendo la seguridad,
flexibilidad y escalabilidad. Además, es una plataforma que permite ejecutar aplicaciones financieras
(Díez, 2021)
Tron se basa en la tecnología Blockchain, utiliza Proof of Stake, trabaja también con módulos como
KhaosDB para almacenar nuevas cadenas, tokens digitales, para configurar y desarrollar tokens en la
red, se puede adquirir esta criptomoneda en eTro, Plus500 o FXTB.
La criptomoneda Monero, trabaja con el método de consenso Proof of Work, a finales del año 2019, se
incentivó a minar con CPU que llegaba a ser más accesible para los usuarios, además de contener una
privacidad mayor a otras criptomonedas, aunque sus tiempos y costes de transacción son menores a los
de Bitcoin (CARRASCOSA, 2020).
Escorza (2021) define a un hash criptográfico como una operación que facilita una salida de tamaño f
ijo y fácil de calcular ya sea de un archivo, un texto, imagen, entre otras, utilizadas en diferentes
pág. 4415
protocolos. La función hash más utilizada en Blockchain se la nombra como “Secure Hash Estándar
(SHA)”, que tiene un tamaño de salida de 256 bits (Sánchez, 2022).
Tirado (2021) manifiesta que las funciones criptográficas hash juegan un papel fundamental en la
criptografía moderna. Reciben un mensaje como entrada y producen una salida que se denominan
código hash, o resultado hash, o valor hash, o simplemente hash.
METODOLOGÍA
El proyecto de investigación se realizó con la metodología de investigación descriptiva, donde se utilizó
el análisis técnico en el par de divisas estableciendo patrones e indicadores bursátiles para determinar
posibles predicciones del precio futuro. La observación directa fue requerida para la toma de decisiones
de compra y venta de manera diaria del par de divisas de USD/EUR.
Los medios por cuáles se recogió los datos son: plataforma Tradingview, la cual se utilizó para el
ingreso de los indicadores técnicos
El método escogido para la realización de este proyecto investigativo fue el método de análisis, dado
que dentro de aquel método todo se descompone en varios elementos que luego se pasan a estudiar de
manera minuciosa.
Para este trabajo, se ha utilizado como instrumento de recolección de información un cuestionario
dirigido a jóvenes en la ciudad de guayaquil donde se ha buscado profundizar sobre la percepción de
los consumidores, la muestra seleccionada fue de 385 jóvenes de la ciudad de guayaquil que
respondieron la encuesta de manera virtual a través de formularios de Google.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el primer gráfico podemos identificar que en la ciudad de guayaquil el 96.08% tiene el conocimiento
de que es las criptomonedas y el 3.92% no saben que
son las criptomonedas.
pág. 4416
Gráfico 1: Conocimiento del Mercado de Criptomonedas
Fuente: Elaboración Propia
Gráfico 2: Participación en el Mercado de Criptomonedas y Divisas
Fuente: Elaboración Propia
Podemos identificar que en la ciudad de guayaquil el 90.06% no tiene el conocimiento del mercado de
las criptomonedas y las divisas y el 9.40% si saben sobre el mercado de las criptomonedas y las divisas.
Gráfico 3: Conocimiento de las Criptomonedas.
0
20
40
60
80
100
no si
Series1 3,92 96,08
3,92
96,08
Mercado de criptomonedas
No Si
Series1 28,72 71,28
28,72
71,28
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Participación en el mercado de criptomonedas y
divisas
0
5
10
15
20
25
30
BITCOIN DOGECOIN ETHEREUM TETHER USD COIN XRP
Series1 29 24 23 8 6 10
Conocimiento de las criptomonedas
pág. 4417
Fuente: Elaboración Propia
Podemos identificar que en la ciudad de guayaquil el 29% saben que, en bitcoin, el 24% que es dogecon,
23% saben que es ethereum, 8% si saben que es tether, 6% tiene participación y conocimientos de usd
coin y el 10% tienen participación y conocimiento de xrp los guayaquileños saben sobre las plataformas
Gráfico 4: Percepción sobre la accesibilidad a estos mercados.
Fuente: Elaboración Propia.
El presente trabajo de investigación ha cumplido con los objetivos propuestos desde su inicio. Se ha
estudiado el grado de importancia que representa el análisis fundamental y técnico en el mercado
financiero. Por lo cual, nos ha llamado mucho la atención todo lo que envuelve a la estrategia de
inversión que presenta este estudio para una correcta toma de decisiones al momento de invertir Se
describió los conceptos y metodologías del análisis técnico con lo cual se sustentó teóricamente la
investigación. Dando como resultado que antes de realizar una operación de compra o venta se debe
tener un análisis técnico del activo financiero que se desea operar, porque juega un papel relevante para
minimizar pérdidas. Además, está comprendido el porqué de tanta magnitud que ha ocasionado los
indicadores técnicos, así como su publicidad y niveles alcanzados en el mundo de las finanzas.
CONCLUSIONES
Después de adelantar un proceso de investigación, se llegó a que los pares de divisas tienen una
clasificación dada por su contacto con el entorno, es así como esta es dada por las plataformas de brokers
que, según su liquidez.
Los aportes generados en el cuerpo teórico que estructuran a la presente investigación, permiten destacar
pág. 4418
a continuación una serie de argumentaciones importantes que sirven para estimar la significación de las
percepciones elaboradas por el investigador, entre ellas se encuentran las siguientes:
El crecimiento económico registrado a nivel mundial, hizo posible la apertura de mercados financieros,
caracterizados por la presencia de intercambios a través de diferentes divisas, es decir, sin importante
la localidad o nación, simplemente el interés por realizar una compra venta, esto hizo posible el
surgimiento de los mercados de divisas trading Forex en las bolsas de valores, cuyas acciones son
efectuadas sin propiciar controles rígidos que afectan la actividad financiera, con ello, se busca el
crecimiento de proveedores o comercializadores interesados en un producto de importancia para generar
ganancias efectivas.
En el marco de estas actividades financieras, en Forex se puede llegar a operar un listado de pares de
divisas casi interminable, pero a la hora de la verdad, existen una serie de divisas que son las que un
mayor número de participantes en el mercado Forex utilizan, y que son conocidas como divisas
mayores.
Éstas son exactamente 8: el dólar (USD), el euro (EUR), yen (JPY), libra esterlina (GBP), franco suizo
(CHF) y dólares canadienses (CAD), australiano (AUD) y neozenlandés (NZD).
pág. 4419
De entre todas las divisas mayores, el USD es con diferencia la divisa estrella de Forex, estando presente
en más del 80% de transacciones.
De este modo, se puede indicar que la definición de mercado de valores corresponde a la de un tipo de
mercado de capitales en donde se opera sobre la renta variable y la renta fija, por medio de la
compraventa de valores negociables. Algo que permite la canalización del capital de los inversores y
usuarios a medio y largo plazo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Barría West, N. R. (2023). Factores que valoran los consumidores millennial y centennial sobre el
servicio de última milla: utilizando las plataformas digitales de entregas a domicilio de comida
y víveres. REVISTA PLUS ECONOMÍA, Vol.11. Núm.2 (90-113).
Carbonel Cano, S. J., y Collantes Gonzales, A. D. (2022). Mix de marketing de servicios en la captación
de clientes en una empresa de servicio de delivery, Independencia, 2022.
Chacón, M., y L. A. (2021). Análisis de la acogida de las E-commerce Delivery de restaurantes de
Guayaquil, año 2020.
Coronel Calderón, M. C., Guamán Jiménez, M. F., Pesántez Vicuña, S. F., y Guamán Tenezaca, G. A.
(2023). Comportamiento de los canales de distribución digitales, bajo el modelo Push y Pull en
la dinámica de accesibilidad y tangibilización en restaurantes de “3, 4 y 5 Tenedores”. Revista
Economía y Política, (37), 76103.
Negri, S. (2020). El proceso de trabajo y la experiencia de los trabajadores en las plataformas de delivery
en la Argentina. Estudios del trabajo, (60), 26-55.
Palermo, H., y Molina, J. I. (2022). Plataformas digitales de delivery y el (des)extrañamiento del trabajo.
Trabajo y Sociedad, 23(39), 439-453.
Peralta Eguiguren, R., y Puell Montoya, S. G. (8 de Julio de 2021). Factores que influyen en la calidad
de servicio, satisfacción y lealtad del consumidor en el uso de una aplicación de delivery.
Ramirez Morla, A. (2019 de Diciembre). Repositorio PUCP. Repositorio PUCP:
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/
Romero Campuzano , A. V. (2021). Aplicaciones digitales de delivery: Incidencia en el consumo de
comidas rápidas durante el primer semestre del año 2020 en Guayaquil. Ecuador.
pág. 4420
Solarte, W. Y., Rincón Soto, C. A., y Molina Mora, F. R. (2023). Modelo de valoración de la
satisfacción de los usuarios del sistema de información de costos. Revista CEA, 9(19), e2257.
Sornoza, M., Soto, D., y Moscoso, A. (2021). Comportamiento de los millennials frente al servicio de
delivery del sector de restaurantes en tiempos de pandemia. Revista Espacios, 42(19), 50-64.
Strasser López, D., y Morales Villacis, M. (2022). Factores que inciden en el uso de apps de delivery
para la compra de comida rápida en la ciudad de Guayaquil. Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 6(2), 1180-1197.
Torres Cadillo, R. I. (2021). El repartidor y una app de delivery: argumentos de una relación laboral.
Revista De Derecho Procesal Del Trabajo, 181-193.
Velásquez Cruz, J., y Bustos Angarita, A. (2020). Rappi el tránsito de un sueño a súper app. Pontificia
Universidad Javeriana.