pág. 4414
se identifica de manera consecutiva de acuerdo al bloque anterior (Johana Pilacuán Cadena, 2021).
BitCoin Es una criptomoneda que contiene por medio de una red un sistema de pago digital, omite
intermediarios ya que no cuenta con barreras económicas ni políticas actualmente. (Riquelme, 2020)
Bitcoin ha captado mayor auge dentro del mercado en cuanto a capitalización, su tipo de verificación
es Proof of Work, es decir cualquier usuario minero puede visualizar las transacciones que se ejecutan
en un ordenador. Tiene como desventaja un gasto de energía eléctrica muy elevada.
Ethereum es considerada como una plataforma, que contiene a Ether como su criptomoneda, soporta
varios lenguajes de programación tales como Python, Java, JavaScript, C, C++. Utiliza el método de
consenso Proof of Stake (PoS), para verificar las transacciones generadas y la minería de nuevos tokens.
Es considerada también como un sistema de pago (Coinmotion, 2020).
La criptomoneda Chia, mina mediante discos duros, utilizando el protocolo de consenso Proof of Stake,
requiere menos recursos que otras criptodivisas, además contiene una seguridad mejorada ya que adapta
varias herramientas que permiten habilitar capacidades para realizar transacciones más inteligentes.
Requieren también de menor uso de electricidad y calor de los equipos, recomendando minar con discos
duros SSD de grandes capacidades, para los trazados.
Cardano es una criptodivisa, considerada como escalable y sostenible, siendo más eficiente de forma
energética, permiten que los usuarios realicen contratos inteligentes, prevaleciendo la seguridad,
flexibilidad y escalabilidad. Además, es una plataforma que permite ejecutar aplicaciones financieras
(Díez, 2021)
Tron se basa en la tecnología Blockchain, utiliza Proof of Stake, trabaja también con módulos como
KhaosDB para almacenar nuevas cadenas, tokens digitales, para configurar y desarrollar tokens en la
red, se puede adquirir esta criptomoneda en eTro, Plus500 o FXTB.
La criptomoneda Monero, trabaja con el método de consenso Proof of Work, a finales del año 2019, se
incentivó a minar con CPU que llegaba a ser más accesible para los usuarios, además de contener una
privacidad mayor a otras criptomonedas, aunque sus tiempos y costes de transacción son menores a los
de Bitcoin (CARRASCOSA, 2020).
Escorza (2021) define a un hash criptográfico como una operación que facilita una salida de tamaño f
ijo y fácil de calcular ya sea de un archivo, un texto, imagen, entre otras, utilizadas en diferentes