pág. 4743
Aunque existen diversas escalas y herramientas de evaluación del autocuidado, la revisión resalta la
necesidad de desarrollar instrumentos específicos adaptados a las particularidades del personal de
enfermería. Esto incluye variables relacionadas con la carga laboral, el estrés asociado a la práctica
clínica y la gestión emocional en entornos de alta presión.
Finalmente, se destaca que la implementación de un instrumento de autocuidado eficaz no solo tiene
implicaciones positivas para el bienestar del personal de enfermería, sino que también podría mejorar
los resultados en la atención al paciente, al promover un entorno laboral más saludable y sostenible.
Esto subraya la relación intrínseca entre el autocuidado de los profesionales y la calidad del cuidado
que ofrecen.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Aiken, L. H., Simonetti, M., Sloane, D. M., Cerón, C., Soto, P., Bravo, D., Galiano, A., Behrman, J. R.,
Smith, H. L., McHugh, M. D., & Lake, E. T. (2021). Hospital nurse staffing and patient outcomes
in Chile: a multilevel cross-sectional study. The Lancet Global Health, 9(8), e1145–e1153.
https://doi.org/10.1016/S2214-109X(21)00209-6
Andrés, C., Machado, V., Faviola, C., & Sepúlveda, V. (2023). Nociones del Autocuidado en personal
de primera línea de respuesta ante emergencias y desastres. Revista Latinoamericana de Difusión
Científica, 5(9), 21–36.
https://doi.org/10.38186/DIFCIE.59.03
Ausar, K., Lekhak, N., & Candela, L. (2021). Nurse spiritual self-care: A scoping review. Nursing
Outlook, 69(4), 660–671. https://doi.org/10.1016/J.OUTLOOK.2021.01.015
Brogan, E., Rossiter, C., Duffield, C., & Denney-Wilson, E. (2021). Healthy eating and physical activity
among new graduate nurses: A qualitative study of barriers and enablers during their first year of
clinical practice. Collegian, 28(5), 489–497. https://doi.org/10.1016/J.COLEGN.2020.12.008
Cancio-Bello Ayes, C., Lorenzo Ruiz en Ciencias Psicológicas, A., & Alarcó Estévez, G. (2020). Self-
care: a theoretical approach to the concept. Informes Psicológicos, 20(2), 119–138.
https://doi.org/10.18566/INFPSIC.V20N2A9
Carolina Espinoza Benavente, M., & Espinoza Venegas Enfermera Doctora en Enfermería Profesor
Asociado, M. (2018). PERCEPCIÓN DE RIESGO LABORAL Y AUTOCUIDADO EN