pág. 4763
eficiente de la maquinaria, los equipos y otros tipos de activos utilizados habitualmente en las empresas
(Organizadores Graficos, 2022).
La optimizacion del mantenimiento preventivo es una estrategia que busca prevenir fallos en los equipos
mediante intervenciones programadas, Sin embargo, la frecuencia y el costo de estas intervenciones
deben optimizarse para evitar gastos innecesarios. Este estudio se centra en equipos de mecanizado por
arranque de viruta, donde la fiabilidad y el costo son factores importantes.
La optimizacion del mantenimiento preventivo es un tema crucial en la gestion de equipos industriales,
especialmente en el contexto del mecanizado por arranque de viruta. Este tipo de mantenimiento busca
prevenir fallos y maximizar la vida util de los equipos, asegurando asi la eficiencia operativa y
reduciendo costos a largo plazo (Control técnica, 2024). El mantenimiento preventivo implica la
realización de actividades planificadas, como inspecciones regulares, limpiezas y reemplazos
programados de componentes, con el objetivo de evitar fallos inesperados.
Además, al anticiparse a posibles problemas, las empresas pueden evitar costosas interrupciones en la
producción, garantizando un funcionamiento óptimo de sus activos.
En un entorno industrial donde la competitividad es alta, implementar un programa de mantenimiento
preventivo efectivo se convierte en una necesidad estratégica para cualquier empresa que desee
mantener sus operaciones sin interrupciones (C. Rodríguez & C. Rodríguez, 2023). Este enfoque
proactivo no solo ayuda a mantener la maquinaria en optimas condiciones, sino que también reduce el
tiempo de inactividad, optimiza el rendimiento y prolonga la vida útil de los equipos.
En el contexto actual, las tendencias tecnológicas están transformando el mantenimiento preventivo,
integrando herramienta como inteligencia artificial y los sistemas de monitoreo automatizado para
mejorar la eficiencia y la toma de decisiones (Evsa Group, 2024). Estas tecnologías permiten predecir
fallos antes de que ocurran, optimizar la programación de mantenimiento y mejorar la planificación de
recursos, lo que resulta en una mayor eficiencia operativa y una reducción de costos. La digitalización
y el uso de datos en tiempo real son clave para mantenerse competitivo en un mercado en constante
evolución.
El mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) es otra estrategia que está ganando popularidad,
ya que prioriza y optimiza los activos más importantes, utilizando la automatización para reemplazar