pág. 5026
Uno de los factores más relevantes, se dirige a la falta de docentes con una preparación especializada en
matemáticas, donde a pesar que el Ministerio de Educación ha intentado mejorar la capacitación de los
docentes, es decir, muchos de ellos no cuentan con herramientas actualizadas en el campo pedagógico
ni los conocimientos precisos para impartir clases de manera efectiva.
Además, la enseñanza de las matemáticas no está conceptualiza para abordar más que lo conceptos, lo
que dificulta que los estudiantes vean la relevancia en esta disciplina. En consecuencia, los estudiantes
desarrollan una actitud negativa hacia la materia, lo que contribuye al bajo rendimiento y al abandono
en carreras relacionadas con ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
El problema también radica en los contenidos que se distribuyen a manera general en cada provincia del
país, los mimos no son uniformes y existen diferencias significativas, tanto en términos de rendimiento
estudiantil como en la disponibilidad de recursos educativos.
Por ejemplo, en la provincia de Guayaquil, ha sido uno de los focos principales de la problemática, en
este caso, según investigaciones de las universidades públicas y privadas han reportado un bajo nivel de
preparación en matemáticas entre los estudiantes. El sistema educativo enfrenta grades problemas en
cuestión de la implementación de metodologías innovadores. En las evaluaciones de ingreso a la
universidad, los estudiantes en el área de matemáticas obtienen bajos resultados, lo que pone en
evidencia la magnitud del problema.
En la provincia de Pichincha, también radica el problema, si bien la infraestructura educativa es mejor,
aún se mantiene el problema en el rendimiento de las matemáticas. En este caso, las investigaciones
realizadas como en la Universidad Central y la Escuela Politécnica Nacional indican la necesidad de
reforzar los programas de nivelación en matemáticas para que los estudiantes en familiaricen con los
conceptos y rindan más en el futuro.
En la provincia de Manabí, se ha detectado un bajo rendimiento en matemáticas, especialmente en las
áreas rurales, donde la falta de recursos tecnológicos y pedagógicos dificulta la enseñanza de esta
disciplina. Por tal, la Universidad Técnica de Manabí ha implementado programas de apoyo y tutorías
adicionales para ayudar a los estudiantes a mejorar su rendimiento en la asignatura, planteado bases
desde la educación superior para un mejor desempeño dentro de sus carreras profesionales.
En las provincias, de los Ríos y el Oro, donde cuentan con una fuerte base agrícola y comercial, el acceso