pág. 5091
INTRODUCCIÓN
La satisfacción de los usuarios de los servicios públicos básicos se considera un resultado clave de la
actividad gubernamental influenciada por cómo los gobiernos producen y prestan servicios. Sin
embargo, más allá de las métricas de satisfacción hasta hoy, no existe un método estandarizado
internacionalmente para realizar encuestas de hogares sobre atributos clave.
Con el presente se pretende identificar el nivel de satisfacción de usuarios de servicios públicos básicos
como son el servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado, alumbrado público, parques y jardines,
recolección de basura, servicio de seguridad brindada por la policía, servicio de calles, avenidas,
carreteras y caminos sin cuota en México en el año 2021, a partir de los resultados de la Encuesta
Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) con la finalidad de contar con información útil
para mejorar la eficacia y calidad de los servicios que el gobierno entrega a la población.
Actualmente es muy importante determinar la calidad de los servicios básicos que son brindados por el
gobierno de cada entidad ya que esto puede crear gran apertura a tener un mejor nivel de reconocimiento
tanto local y nacional, por otro lado, considerando que gran parte de los usuarios de estos servicios son
la población, y residentes de la entidad, conocer que tan satisfechos se sienten respecto a estos servicios
debería ser un aspecto sumamente importante para el gobierno, ya que, de este modo se puede conocer
la percepción y satisfacción, determinando si las necesidades que los usuarios presentan son atendidas
adecuadamente, ya que los servicios que se ofrecen no solamente dependen de como sean impartidos
por los trabajadores o el personal a cargo, sino que a su vez tiene mucho que ver la manera conjunta en
cómo se trabaja, creando un ambiente en donde el usuario obtenga un servicio y experiencia agradable,
de esta manera es como el gobierno puede ir mejorando e innovando.
Satisfacción del usuario con los servicios públicos
La satisfacción se reconoce como un sentimiento o estado psicológico de bienestar, placer y disposición
positiva de una persona (Campo M. G., 2022), en el gobierno, la satisfacción del ciudadano está
vinculada a la percepción de los diferentes atributos relacionados con la calidad y efectividad del uso de
trámites y servicios públicos que se ofrecen, lo cual puede revelar el desempeño del gobierno a cargo.
Su prioridad es brindar una buena experiencia, esperando que el ciudadano sea bien atendido por el