
pág. 5521
mismos docentes, son los que presentan mayores dificultades para desarrollar su Competencia Digital
Docente, pues únicamente consideran que dominan las relacionadas a la dimensión de Conocimiento
técnico e impacto de las TIC en el aula; primordialmente, las que tienen que ver con usar su plataforma
institucional, utilizar buscadores y navegar por internet; no obstante, requieren ayuda con las
competencias relacionadas a la dimensión Integración efectiva de las TIC en el aula, específicamente
con las competencias resolución de problemas con la tecnología y diseño de materiales de enseñanza-
aprendizaje; mientras que, la dimensión Desarrollo en formación permanente en CDD, es la que menos
dominio presenta, es decir, los docentes perciben una falta importante de formación constante en este
aspecto, lo que quizá pueda ser una causa de que el resto de las dimensiones no estén desarrolladas.
Ilustraciones, Tablas, Figuras
Apéndice A Operacionalización de la Competencia Digital Docente
Tabla 1
UNESCO (2019) UNESCO / COMPETENCIAS PRENDES (2017) CABERO, (2020) INSTRUMENTO CUANTITATIVO/ITEM
INSTRUMENTO
CUALITATIVO/PREGUNTA
¿Id enti f i cas l as pol íti cas que Uni ve rs id ad IE U pla ntea r es pect o al us o de las T IC en el pr oces o de ense ñanza-
apr endiz aje?
¿Con si der as al uso de l as TI C dent r o de cl ase, como un f act or que apoy a la pr od ucti vi dad , los método s pedagó gic os y l a
admi ni str ac ió n de la cl as e?
Aplicac ión de las políticas
¿Con si der as que el uso de l as T IC en l a educa ci ón, den tr o del cont exto mexi ca no, es u n aspec to que pue de apl ic ar se si n
pr o bl emas ?
Innovación de las políticas
¿Col abor a s o has si do par t e de pr oyec tos i nst it uci onal es que apoy en la i ncl usi ón de l as TI C en el pr oces o de enseña nza-
apr en diz aje IE U?
Aplicac ión de los conoc imientos
Competencias de la soc iedad del c onocimiento
¿Gener a r a cti vi dad es que al ie nten y gu íe n al es tudi ant e par a que uti l ic e y per f ec ci one el uso que hac e de la s TI C en sus
pr ocesos de apr endizaj e es ?
¿In cl uir pr ogr a mas , her r ami entas o re cur so s dig it ale s a las as igna tur as que impar t es es ?
¿Con que f r ecuenci a i ncor poras el uso de pr esentaci ones di git ales con audio, vi deo o animaci ones, que complementen
l os cont eni dos d is ci pli nar es de maner a amena e in ter es ante ?
Resolución de problemas complejos
¿Con q ue f r ecue nci a ali ent as y di señ as el uso de mate r ial es d igi ta les y/ o en l ínea par a l a r eso luc ió n de pr obl emas
comp lej os r el aci ona dos con l as asi gnat ur as qu e i mpar tes ?
¿Con que f r ecuenci a pr opones la entr ega de pr oyectos por par te de tus alumnos, donde el uso de las TI C tenga un papel
pr i mor dia l y j ust if i ca do con l os obj eti vo s cur r i cul ar es?
¿Con si der as que t u niv el de ex per ti se e n el us o de l os di spos it iv os de of i ci na, como comput ador a de e scr i to ri o, l apto p,
cel ul ar , es caner o i mpr esor a es ?
¿Con si der as que t u niv el de ex per ti se e n el us o de l a paquet er ía de Of f i ce (wor d , power poi nt , exc el , etc éter a) es ?
¿Con si der as que t u niv el de ex per ti se a l nav egar por in ter net es?
¿Con si der as que t u niv el de ex per ti se a l apl i car la s buenas pr áct ic as de segu r ida d ci ber né ti ca y al f abet iz aci ón
medi áti ca e i nf or maci ona l es?
¿Con si der as que t u niv el de ex per ti se a l ut il i zar busc ador es co mo Googl e, co mo apoy o par a el di seño o r eal iz aci ón de
tu cl ase es?
¿Con si der as que t u niv el de ex per ti se e n el us o de nub es par a admi ni str ar l a inf or maci ón de t us al umnos; como
asi st enc ia, notas , et céte r a, es?
¿Con si der as que t u niv el de ex per ti se a l r eso lv er event ual ida des con l a tecn olo gía, al pr epar a r o en la cl ase mi sma
(f a ll as en el int er net , la compu tado r a no pr end e o se p one le nta, el ca ñon no enci end e, no pr oye cta , etc ) es?
¿Con si der as que t u niv el de ex per ti se a l di seña r r ecu r sos de ens eñanz a- apr end iz aje , uti l iz ando sof tw ar e de dis ti nto s
ti pos , des de los paq uetes de pr oduct i vi dad más cono ci dos has ta apl i caci one s web esp eci al iz adas, es?
¿Con si der as que t u niv el de ex per ti se a l uti l iz ar ca nal es de comuni ca ci ón dig it ale s (cor r e o el ect r óni co, What sap p,
r edes soci al es, et cét er a) con t us al umnos, es?
¿Con si der as que t u niv el de ex per ti se a l oper a r p iz ar r as di gi tal es i nter ac ti vas (como l as de Canv a, M eet, Bl ack boar d,
T eams) es ?
Con si der as que t u ni vel de exper t is e en el us o de ONSIT E es:
¿Con q ué f r ecue nci a or gani zas tu cl as e de maner a i nc lus iv a, en t or no a la te cnol ogía?
¿Con qué f r ecuenci a or ganiz as l a tecnol ogía para que res ponda ópti mamente a l as necesidades de los alumnos?
¿Con qué f r ecuenci a col abor as par a que t us alunmos apr endan f uer a de cl ase, con apoyo de la tecnol ogia?
Organizac iones del aprendizaje
¿Pr u ebas y ev alú as di sti nt as opc ione s tec nol ógi cas par a l a cr ea ci ón de conoc imi ent os en tu cl ase ?
¿En qué por c enta je ut il i zas h er r amie ntas di gi tal es par a aho r r ar ti empo y f aci l it ar tar eas admin is tr at iv as, c omo
i nf or mes, r egis tr os y hor ar i os?
¿En qué por c enta je ut il i zas T I C par a ide nti f i car r ecur s os ac tual i zados de enseña nza y apr en diz aj e?
¿En qué por c enta je i nte ra ctú as con ot r os doc ente s a tr avé s de canal es en l ínea y r edes so ci ale s par a cons id er ar
est r ate gia s de enseñ anza al te r nati vas apoyad as en l as TI C?
¿En qué por c enta je i dent if i ca s y f aci l it as l a re ali za ci ón pr áct ic a de la es tr at egia de l a Uni ver si dad I EU en mat er ia de
T IC den tr o del aula ?
¿En qué por c enta je co nst r uyes una r ed per s onal de apr endi zaj e, so br e todo en l o toc ante al uso de la s TI C en el aul a, e n
la que se puede seguir a per it os educaci onales en redes soci ales conoci das?
¿En qué por c enta je or ga niz as o per t eneces a una r ed de maest r os lo cal es con i nter es es co mpar ti dos, sobr e t odo en lo
to cant e al us o de l as T IC en el aul a?
¿En qué por c enta je i deas y pr es enta s ini ci at iv as de per f ec ci onami ent o pr of e si onal encami nadas a ay udar a los
col ega s a adqui r ir co mpetenc ia s par a uti l iz ar la te cnol ogía, a f i n de mej or ar la ens eñanz a y el apr en diz aj e?
¿En qué por c enta je das a co nocer pr ác ti cas doc ente s inn ovado ra s en mater i a de T IC, a gr upo s ext er ior e s a la es cuel a,
a tr avés de grupos pr of esional es en l ínea o concur sos nacional es de docentes?
¿En qué por c enta je compa r tes r ec ur sos doc ente s y de apr endi za je ej empl ar es ( pl anes de cl as e, f i chas y pr ue bas),
con l a comuni dad educ ati va en gene r al, conc edie ndo li ce nci a abi er ta par a el uso de es tos r e cur so s?
Compromiso Profesional
Docente
Compromiso Profesional
Docente
Empoderamiento del
estudiante y Facilitación de
la CD del estudiante
Conocimiento técnico de
las TIC y Aplicación
efectiva de las TIC al
aula
Impacto de las TIC (ético,
social, cultural y de
seguridad )
Integración efectiva de
las TIC al aula
Conocimiento técnico de
las TIC y Aplicación
efectiva de las TIC al
aula
Desarrollo de Formación
Permanente
El docente como innovador
Aprendizaje
profesional de los
docentes
Reflexión sobre su propia
Competencia Digital
Desarrollo de Formación
Permanente
Reflexión sobre su propia
Competencia Digital y
Desarrollo de Formación
Permanente
Aplicación de
competencias
digitales
Organización y
administración
Comprensión del
papel
de las TIC
Conocimiento
de las
políticas
¿Con q ue f r ecue nci a uti li za s apl ic aci ones como G oogl e For ms, Ka hoot , Cl assM ak er , Socr at iv e, et céte r a, par a
eva lua r a tu s alu mnos?
Enseñanza potenc iada por las TIC
DIMENSIONES COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE UNIVERSITARIO