pág. 5602
De la Cruz, W., García, K., & Latorre, A. (2020). Factores influyentes en el rendimiento académico de
los estudiantes en las instituciones de educación superior. Investigación y Desarrollo en TIC,
11(1), 57-69.
Edel Navarro, R., (2003). El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo. REICE.
Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 1(2), 0.
García García, Z. (2019). Hábitos de estudio y rendimiento académico. Boletín Redipe, Vol. 8, Nº. 10,
2019 (Ejemplar dedicado a: Note Academic performance and Educational Quality), págs. 75-88
Gutiérrez-Monsalve, Jaime A., Garzón, Juan, & Segura-Cardona, Ángela M.. (2021). Factores asociados
al rendimiento académico en estudiantes universitarios. Formación universitaria, 14(1), 13-24.
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000100013
Hernández, R. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.
McGraw Hill.
Hernández, Fernández, & Baptista. (2014). Metodología de la investigación, 6, 2014-2015.
Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, L. (2006). Metodología de la Investigación (4ta Ed.). México:
McGraw-Hill.
Hattie, J. (2008). Visible learning: A synthesis of over 800 meta-analyses relating to achievement.
routledge.
Junco, R. (2012). Demasiada presencia y pocos libros: la relación entre múltiples índices de uso de
Facebook y el rendimiento académico. Computers in human behavior , 28 (1), 187-198.
Mondragón Albarrán, Carmen Marlene, Cardoso Jiménez, Daniel, & Bobadilla Beltrán, Salvador.
(2017). Hábitos de estudio y rendimiento académico. Caso estudiantes de la licenciatura en
Administración de la Unidad Académica Profesional Tejupilco, 2016. RIDE. Revista
Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(15), 661-685.
https://doi.org/10.23913/ride.v8i15.315
Moráguez-Iglesias, A., Espinosa-Torres, M. D. P., & Gaspar- Huerta, A. (2015). La prueba de hipótesis
Kolmogorov-Smirnov para dos muestras pequeñas con una cola. Luz, 14(1), 78-90.
Najarro Vargas, Justina. (2020). Hábitos de estudio y su relación con el rendimiento académico de los
estudiantes del segundo año de la Escuela Profesional de Medicina de la Universidad Nacional