pág. 7337
González, M. A., Rodríguez, L. F., & Torres, P. (2022). Manejo clínico del dengue en hospitales de
segundo nivel en Ecuador: Experiencias recientes. Revista Ecuatoriana de Medicina Tropical,
28(3), 145-158. https://doi.org/10.1016/j.remet.2022.03.004
Hernández, R., & López, S. (2022). Implementación de medidas preventivas para el control del dengue
en contextos urbanos: Un estudio en Guayas, Ecuador. Journal of Tropical Medicine, 20(2),
198-213. https://doi.org/10.1016/j.jtm.2022.02.005
Jiménez, A., & Morales, C. (2023). Pruebas diagnósticas rápidas para el dengue: Comparación entre
serología y antígeno NS1. Revista de Diagnóstico Clínico, 15(1), 67-80.
https://doi.org/10.1016/j.rdc.2023.01.002
Khan, S., & Ali, M. (2021). Dinámica de transmisión del dengue y factores asociados en regiones
endémicas. International Journal of Infectious Diseases, 58, 112-125.
https://doi.org/10.1016/j.ijid.2021.05.004
López, S., & Hernández, R. (2022). Impacto de las intervenciones comunitarias en la reducción de
criaderos de Aedes aegypti en áreas endémicas de dengue. Journal of Tropical Medicine and
Public Health, 18(2), 150-162. https://doi.org/10.1016/j.jtm.2022.02.005
Martínez, A. P., & Torres, F. M. (2022). Impacto de las intervenciones comunitarias en la reducción de
criaderos de Aedes aegypti en áreas endémicas de dengue. Journal of Tropical Medicine and
Public Health, 18(2), 150-162. https://doi.org/10.1016/j.jtm.2022.02.005
Martínez, J., Pérez, L., & Gómez, E. (2022). Subnotificación de casos de dengue: Implicaciones para
la salud pública. Revista de Salud Pública, 24(1), 89-102.
https://doi.org/10.1016/j.rsp.2022.01.003
Morales, E., & Vásquez, D. (2021). Educación comunitaria y prevención del dengue: Estrategias
efectivas. Revista de Educación en Salud, 17(3), 210-225.
https://doi.org/10.1016/j.redes.2021.03.005
Mendoza, L., & Rojas, P. (2023). Uso de mosquiteros y repelentes como medidas preventivas contra el
dengue. Revista de Control de Enfermedades, 14(1), 89-104.
https://doi.org/10.1016/j.rcene.2023.01.002