pág. 7656
Alvis, A., Villada, H. S., & Villada, D. C. (2008). Efecto de la temperatura y tiempo de fritura sobre las
características sensoriales del ñame (Dioscorea alata). Información tecnológica, 19(5), 19-26.
Aranjuez Marta. ¿Qué es el ñame en México? todo lo que debes saber sobre este tubérculo. 2023
Armando, A., & Vélez, C. A. (2008). Modelado del proceso de fritura del ñame (Dioscorea alata)
mediante mediciones reológicas usando la metodología de superficie de respuesta. Información
tecnológica, 19(5), 11-18.
De Paula, C. D., Carmona, R. R., Vergara-Gallego, D., Pastrana-Puche, Y., & García-Peña, J. (2016).
Evaluación fisicoquímica y sensorial de nuggets de ñame (Dioscorea alata L.) obtenidos por
deshidratación osmótica. Agronomía Colombiana, 34(1Supl), S1381-S1383.
Diaz Martinez, G. S. (2022). Desarrollo de una película flexible con características inteligentes a base
de harina de ñame morado (Dioscorea alata) con adición de nanopartículas obtenidas mediante
contra colisión acuosa (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia).
Flores Zequera Kimberly. ¿Qué es y para qué sirve el ñame? 2023. El universal
Gómez Abigail. Qué es el ñame, cuáles son sus beneficios y cómo consumirlo. 2023. Infobae
González Vega María Esther. El Ñame (Dioscorea spp.). Características, usos y valor medicinal.
Aspectos de importancia en el desarrollo de su cultivo. 2012
José Roldan María. El ñame: un tesoro nutricional y gastronómico. 2024. Bezzia
Leal Karla. Ñame: qué es, beneficios y cómo consumir (con recetas) 2024
Matu, J. E. P., Hidalgo, D. C., Moreno, J. E., Camero, J. G. C., & Cortez, M. A. M. (2002). Rescate e
identificación de raíces y tubérculos tropicales subexplotados del estado de Tabasco, México.
Etnobiología, 2(1), 61-75.
México Turistica. El sabor de la gastronomía campechana. Mexico, Campeche. 2023
Pacheco, Y. E. G., Ramírez, J. R., Díaz, L. N., & Verbel-Vergara, J. (2020). Elaboración de un snack
funcional tipo chips de ñame (Dioscorea alata) y batata (Ipomonea batata) fortificados con
vitamina C. Revista Gipama, 2(1), 29-37.
Salcedo, J. G., Montes, E. J., Zapata, J. O. S. É., Márquez, D. A., & Diaz, M. (2010). Obtención de
jarabes de fructosa a partir de hidrolizados enzimáticos de almidón de ñame (Dioscorea alata y
Dioscorea rotundata). Vitae, 17(3), 243-251.