GESTIÓN DE DISPONIBILIDAD DEL
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN FLOTAS
DE APILADORES ELÉCTRICOS
AVAILABILITY MANAGEMENT OF PREVENTIVE
MAINTENANCE IN FLEETS OF ELECTRIC STACKERS
Juan Alberto Zegarra Reynoso
Universidad Nacional dl Callao Perú
Jeancarlo Jaime Mendoza Candiotti
Universidad Nacional del Callao - Perú
pág. 13738
DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14183
Gestión de Disponibilidad del Mantenimiento Preventivo en Flotas de
Apiladores Eléctricos
Juan Alberto Zegarra Reynoso
1
jazegarrar@unacvirtual.edu.pe
https://orcid.org/0009-0002-4064-2457
Universidad Nacional del Callao – Perú
Jeancarlo Jaime Mendoza Candiotti
jjmendozac@unacvirtual.edu.pe
https://orcid.org/0009-0004-9031-8473
Universidad Nacional del Callao - Perú
RESUMEN
El artículo profundiza en los desafíos y oportunidades que presenta la implementación de estrategias de
mantenimiento preventivo en flotas de apiladores eléctricos, abarcando un enfoque multidimensional a
nivel global, nacional y regional. Se resalta la creciente necesidad de adoptar enfoques modernos como
el Mantenimiento Productivo Total (TPM), que no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino
también optimizar la seguridad y prolongar la vida útil de estos equipos críticos para diversas industrias.
El TPM, con su énfasis en el mantenimiento autónomo, el mantenimiento planificado y las mejoras
enfocadas, ofrece una estrategia integral que puede reducir significativamente el tiempo de inactividad
de los apiladores eléctricos, al mismo tiempo que aumenta su durabilidad y mejora las condiciones de
seguridad para los operarios. Asimismo, el artículo subraya la importancia de la capacitación continua
del personal técnico, el establecimiento de indicadores de desempeño clave (KPIs) y la implementación
de un sistema robusto de gestión de mantenimiento como pilares fundamentales para una
implementación exitosa de estas estrategias. Enfrentar los desafíos globales, nacionales y regionales
requiere un enfoque sistemático y estructurado, que incluye el respaldo y compromiso de la alta
dirección de la empresa. Este apoyo no solo facilita la superación de obstáculos, sino que también
permite que las empresas optimicen el rendimiento de sus flotas, logrando ahorros significativos en
costos operativos y mantenimiento, a la vez que fortalecen su competitividad en un mercado cada vez
más exigente. A largo plazo, la adopción de un enfoque de mantenimiento preventivo con visión
estratégica puede convertirse en un diferenciador clave, mejorando la sostenibilidad y resiliencia de las
operaciones empresariales en un entorno global dinámico.
Palabras clave: mantenimiento preventivo, apiladores eléctricos, mantenimiento productivo total
(TPM), eficiencia operativa, flotas
1
Autor Principal
Correspondencia: jazegarrar@unacvirtual.edu.pe
pág. 13739
Availability Management of Preventive Maintenance in Fleets of Electric
Stackers
ABSTRACT
The article delves into the challenges and opportunities presented by the implementation of preventive
maintenance strategies in electric stacker fleets, covering a multidimensional approach at global,
national and regional levels. It highlights the growing need to adopt modern approaches such as Total
Productive Maintenance (TPM), which not only seeks to improve operational efficiency, but also to
optimize safety and extend the life of these critical equipment for various industries. TPM, with its
emphasis on autonomous maintenance, planned maintenance and focused improvements, offers a
comprehensive strategy that can significantly reduce the downtime of electric stackers, while increasing
their durability and improving safety conditions for operators. Likewise, the article underlines the
importance of continuous training of technical staff, the establishment of key performance indicators
(KPIs) and the implementation of a robust maintenance management system as fundamental pillars for
a successful implementation of these strategies. Facing global, national and regional challenges requires
a systematic and structured approach, which includes the support and commitment of the company's
senior management. This support not only makes it easier to overcome obstacles, but also enables
companies to optimise the performance of their fleets, achieving significant savings in operating and
maintenance costs, while strengthening their competitiveness in an increasingly demanding market. In
the long term, adopting a strategically-focused approach to preventive maintenance can become a key
differentiator, improving the sustainability and resilience of business operations in a dynamic global
environment.
Keywords: preventive maintenance, electric forklifts, total productive maintenance (TPM), operational
efficiency, fleets
Artículo recibido 15 agosto 2024
Aceptado para publicación: 10 setiembre 2024
pág. 13740
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la gestión eficiente del mantenimiento preventivo en flotas de apiladores eléctricos es
un desafío crítico a nivel internacional, nacional y regional. A nivel global, la demanda creciente de
eficiencia operativa y la presión por reducir costos ha impulsado a las empresas a optimizar sus procesos
de mantenimiento. Sin embargo, la implementación de estrategias efectivas enfrenta barreras
significativas debido a la diversidad tecnológica y las variaciones en los estándares de mantenimiento
entre diferentes regiones(An Introduction to Predictive Maintenance | ScienceDirect, n.d.).
A nivel nacional, las empresas enfrentan desafíos particulares en la adopción de estrategias de
mantenimiento preventivo. La falta de personal capacitado, junto con la resistencia al cambio en las
prácticas tradicionales de mantenimiento, complica la implementación de nuevas metodologías.
Además, las regulaciones gubernamentales y las normativas locales pueden influir en la forma en que
se diseñan y ejecutan estos programas, creando un entorno complejo para las operaciones de
mantenimiento.
En el ámbito regional, las flotas de apiladores eléctricos deben lidiar con variaciones climáticas y
condiciones de operación que afectan la frecuencia y el tipo de mantenimiento requerido. La
infraestructura regional y el acceso a recursos, como piezas de repuesto y servicios técnicos
especializados, también juegan un papel crucial en la efectividad de los programas de mantenimiento.
Estas disparidades pueden llevar a una implementación desigual de estrategias preventivas, afectando la
consistencia y la confiabilidad de las flotas.
A pesar de estos desafíos, existen oportunidades significativas para mejorar la eficiencia y la vida útil
de los apiladores eléctricos a través de estrategias de mantenimiento preventivo bien diseñadas. La
integración de tecnologías avanzadas, como el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis predictivo, puede
transformar las prácticas de mantenimiento. Asimismo, la colaboración entre fabricantes, proveedores
de servicios y operadores de flotas puede fomentar el intercambio de mejores prácticas y el desarrollo
de estándares comunes, impulsando una adopción más amplia y efectiva de estas estrategias.
pág. 13741
Tendencias Actuales en Mantenimiento Productivo Total y su Adaptación:
En el contexto actual, la implementación de estrategias de mantenimiento preventivo en flotas de
apiladores eléctricos se enfrenta a diversos desafíos, pero también ofrece importantes oportunidades
para mejorar la eficiencia y la vida útil de estos equipos. La integración de enfoques como el
Mantenimiento Productivo Total (TPM) puede ser clave para lograr una implementación exitosa
(Nakajima, 1988). El TPM se enfoca en maximizar la eficiencia global de los equipos a través de la
participación de todos los empleados, desde la alta gerencia hasta los operarios. Algunas de las
principales características del TPM incluyen el mantenimiento autónomo por parte de los operarios, el
mantenimiento planificado por parte del departamento de mantenimiento, y mejoras enfocadas para
eliminar las principales causas de pérdidas en la eficiencia de los equipos (Ahuja & Khamba, 2008).
En el caso de flotas de apiladores eléctricos, la implementación del TPM puede traer beneficios
significativos. En primer lugar, se reduce el tiempo de inactividad al involucrar a los operarios en el
cuidado diario de los apiladores y realizar un mantenimiento planificado, previniendo fallas imprevistas
que puedan detener las operaciones (Cooke, 2003). Además, el mantenimiento preventivo y las mejoras
enfocadas en eliminar fuentes de desgaste prematuro permiten prolongar la vida útil de los apiladores
eléctricos, reduciendo los costos de reemplazo (Swanson, 2001). Por otro lado, el TPM incluye un pilar
dedicado a la seguridad, lo que lleva a implementar medidas para prevenir accidentes relacionados con
los equipos, protegiendo la integridad de los trabajadores (Pintelon & Parodi-Herz, 2008).
Si bien la implementación inicial del TPM requiere inversión, a mediano y largo plazo se traducen en
ahorros significativos por menor tiempo de inactividad, menor consumo energético y menos
reparaciones (Ahuja & Khamba, 2008). Para implementar con éxito el TPM en flotas de apiladores
eléctricos, algunas estrategias clave incluyen la capacitación exhaustiva a operarios y personal de
mantenimiento en las técnicas del TPM, el establecimiento de indicadores de desempeño para
monitorear la efectividad del programa, y la implementación de un sistema de gestión de mantenimiento
que permita planificar y registrar las actividades (Cooke, 2003). Además, es fundamental el
involucramiento de la alta gerencia para asegurar el compromiso y los recursos necesarios (Nakajima,
1988).
pág. 13742
Algunos desafíos a considerar incluyen la resistencia al cambio por parte del personal, la falta de
conocimiento técnico especializado, y la necesidad de adaptar los conceptos del TPM al contexto
específico de los apiladores eléctricos (Ahuja & Khamba, 2008). Sin embargo, con un enfoque
sistemático y el apoyo de la dirección, estos obstáculos pueden superarse. La integración de estrategias
de Mantenimiento Productivo Total en flotas de apiladores eléctricos representa una oportunidad para
mejorar significativamente la eficiencia, seguridad y vida útil de estos equipos (Pintelon & Parodi-Herz,
2008). A través de un mantenimiento preventivo planificado, mejoras enfocadas y la participación activa
de los operarios, las empresas pueden optimizar el desempeño de sus flotas y obtener ahorros
sustanciales a mediano y largo plazo.
Tendencias Actuales en Mantenimiento Productivo Total en Entornos Educativos
En el contexto de entornos educativos, las flotas de apiladores eléctricos desempeñan un papel crucial
en la eficiencia de las operaciones logísticas y de almacenamiento. Para garantizar un rendimiento
óptimo y prolongar la vida útil de estos equipos, es fundamental implementar estrategias efectivas de
mantenimiento preventivo alineadas con los principios del Mantenimiento Productivo Total (TPM)
(Kumar et al., 2019).
El enfoque TPM enfatiza la importancia de la participación activa de todo el personal en el
mantenimiento de los equipos, fomentando una cultura de mejora continua y prevención de fallas. Al
integrar las estrategias de mantenimiento preventivo para flotas de apiladores eléctricos con los
principios del TPM, las instituciones educativas pueden lograr una sinergia que se traduce en mejoras
sustanciales en la eficacia operativa y la sostenibilidad a largo plazo (Li et al., 2021).
La capacitación y el desarrollo continuo del personal son fundamentales para garantizar la efectividad
del mantenimiento preventivo en flotas de apiladores eléctricos. Al invertir en la formación de los
operadores y técnicos de mantenimiento, las instituciones pueden mejorar sus habilidades y
conocimientos, lo que se traduce en una mayor eficiencia, seguridad y prevención de fallas (Chen et al.,
2018).
La adopción de tecnologías avanzadas, como el monitoreo remoto, el análisis de datos y el
mantenimiento predictivo, desempeña un papel crucial en la optimización de los procesos de
pág. 13743
mantenimiento de flotas de apiladores eléctricos. Estas herramientas permiten anticipar y prevenir fallas,
reducir los tiempos de inactividad y mejorar la eficiencia general de las operaciones (Wang et al., 2020).
Un ejemplo de aplicación efectiva del mantenimiento preventivo en flotas de apiladores eléctricos en
entornos educativos es la implementación de un programa de inspecciones regulares y mantenimiento
programado. Esto incluye la revisión periódica de componentes clave, como baterías, sistemas de carga
y frenos regenerativos, para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir problemas potenciales
(Kumar et al., 2019).
Importancia del Mantenimiento Preventivo en Maquinaria Pesada
Aunque el mantenimiento preventivo es fundamental tanto para la maquinaria pesada convencional
como para las flotas de apiladores eléctricos, existen algunas diferencias clave en los desafíos y
estrategias a considerar (Kumar et al., 2019; Li et al., 2021).
Los apiladores eléctricos dependen en gran medida de componentes eléctricos y electrónicos que
requieren conocimientos especializados para su mantenimiento y diagnóstico. Además, garantizar que
los puntos de carga estén en buen estado y sean accesibles es crucial para mantener la operatividad de
la flota. Asimismo, monitorear el estado de las baterías, optimizar los ciclos de carga y reemplazar
unidades defectuosas son tareas clave en el mantenimiento de estos equipos (Chen et al., 2018; Wang et
al., 2020).
Para abordar estos desafíos, es fundamental invertir en la formación de técnicos en sistemas eléctricos
y baterías de iones de litio. Además, la implementación de un programa de mantenimiento predictivo,
utilizando herramientas de monitoreo remoto y análisis de datos, permite anticipar fallas y optimizar los
ciclos de mantenimiento. Establecer alianzas con proveedores de baterías y cargadores, y desarrollar un
plan de reemplazo de baterías, también son estrategias efectivas (Chen et al., 2018; Li et al., 2021).
Por otro lado, la maquinaria pesada convencional enfrenta desafíos como el desgaste y la fatiga de los
componentes, los tiempos de inactividad no planificados y el cumplimiento de normas de seguridad y
ambientales. Para abordar estos problemas, se recomienda implementar un programa de inspecciones
regulares, utilizar herramientas de diagnóstico avanzadas, mantener un inventario adecuado de repuestos
críticos y capacitar a los operadores en prácticas seguras de operación (Kumar et al., 2019; Wang et al.,
2020).
pág. 13744
En resumen, si bien existen desafíos únicos en el mantenimiento preventivo de flotas de apiladores
eléctricos, también hay estrategias efectivas para abordarlos. Al combinar estas prácticas con las
estrategias comunes para maquinaria pesada, las empresas pueden optimizar la eficiencia, la seguridad
y la rentabilidad de sus operaciones (Chen et al., 2018; Li et al., 2021).
METODOLOGIA
Para llevar a cabo esta investigación, se adoptará un enfoque de búsqueda sistemática, orientado a
identificar y analizar artículos relevantes sobre el mantenimiento preventivo en flotas de apiladores
eléctricos. El proceso se desarrollará a través de una revisión exhaustiva de la literatura en bases de datos
académicas, con un enfoque principal en Scopus, que es una de las plataformas más completas y
reconocidas para acceder a estudios científicos de alta calidad.
Bases de Datos: Scopus.
Palabras Clave: "Mantenimiento preventivo", "Flotas de apiladores eléctricos", "Gestión de
mantenimiento", "Eficiencia operativa", "Equipos de manejo de materiales".
Criterios de Inclusión:
Estudios publicados entre 2020 y 2024, con el fin de asegurar que la información recopilada sea
actual y relevante para las tendencias y tecnologías recientes en la gestión de flotas de apiladores
eléctricos.
Artículos escritos en inglés y español, para ampliar el alcance geográfico y lingüístico de la
revisión.
Publicaciones de acceso abierto que garanticen la disponibilidad de la información para todos
los lectores y estudios originados en países latinoamericanos, con el objetivo de incluir
perspectivas regionales y contextos específicos.
Estudios que se centren en la gestión eficiente del mantenimiento preventivo en flotas de
apiladores eléctricos, priorizando aquellos que ofrecen datos empíricos, análisis cuantitativos o
estudios de caso detallados.
Criterios de Exclusión
Estudios que se limiten a ser opiniones o ensayos sin el respaldo de datos empíricos, ya que el
objetivo es basar las conclusiones en evidencia tangible y verificable.
pág. 13745
Artículos que no hayan sido revisados por pares, dado que la revisión por pares es un criterio
clave para garantizar la calidad y fiabilidad de la investigación académica.
La búsqueda sistemática se complementará con un análisis crítico de los estudios seleccionados,
evaluando la metodología utilizada en cada uno y la relevancia de sus hallazgos para el contexto de la
gestión de flotas de apiladores eléctricos. Este enfoque permitirá identificar tanto las mejores prácticas
en el mantenimiento preventivo como las posibles áreas de mejora, con el fin de ofrecer
recomendaciones aplicables y efectivas para la optimización de la eficiencia operativa en este ámbito.
RESULTADOS
Se realizó un análisis en Mendeley y los artículos obteniendo los siguientes resultados:
Gráfico 1. Dentro de la búsqueda en Mendeley, encontramos los siguientes artículos por autores:
Tabla 1. Dentro de los años 2020 al 2024 encontramos a muchos autores que han publicado artículos
relacionados a nuestras palabras claves
TOP 20 MAS PUBLICADOS
Autores
Cantidad
Ismail, Zul Atfi
2
Ogunbayo, Babatunde Fatai
2
Velmurugan, K.
2
Aafif, Yazid
1
Akinradewo, Opeoluwa
1
Al Yami, Mohsenah
1
Alarcón, Mariano
1
Alhamad, Khaled
1
Ali, Muhammad Ahmar
1
Anis, Idrianita
1
Arab-Zozani, Morteza
1
Aroul, Ramya Rajajagadeesan
1
Bairagi, Bipradas
1
Bakri, Adnan
1
pág. 13746
Barata, Fausta Ari
1
Chatterjee, Saikat
1
da Silva, Renan Favarão
1
Darmawan, Agus
1
De Oliveira, Ualison Rébula
1
Debala, Gemachis
1
Gráfico 2. En el grafico encontramos los porcentajes de artículos por años entre 2020 - 2024
Tabla 2. Dentro de los años 2020 al 2024 encontramos a muchos autores que han publicado artículos
relacionados a nuestras palabras claves.
Porcentaje
21%
33%
41%
3%
3%
Gráfico 3. En el grafico encontramos los porcentajes de artículos por años entre 2020 - 2024:
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Applied Sciences (Switzerland)
Buildings
International Journal of Construction…
Engineering, Construction and…
Production and Operations Management
TOP 10 DE REVISTAS CON MAYOR
PUBLICACIÓN
pág. 13747
Tabla 3. Dentro de los años 2020 al 2024 encontramos a muchos autores que han publicado artículos
relacionados a nuestras palabras claves.
TOP 10 DE REVISTAS CON MAYOR PUBLICACIÓN
Revistas
Cantidad
Applied Sciences (Switzerland)
75
Energies
21
Buildings
15
Journal of Quality in Maintenance Engineering
13
International Journal of Construction Management
11
Wind Energy
11
Engineering, Construction and Architectural Management
9
Processes
9
Production and Operations Management
9
Managerial Finance
8
CONCLUSIÓN
El artículo subraya la importancia crítica del mantenimiento preventivo en las flotas de apiladores
eléctricos, destacando cómo su implementación puede ser un factor decisivo en la mejora de la eficiencia
operativa, la seguridad y la vida útil de los equipos. En particular, se enfatiza la oportunidad que
representa la adopción de estrategias como el Mantenimiento Productivo Total (TPM), un enfoque
integral que permite a las empresas no solo reducir costos y tiempos de inactividad, sino también
optimizar el rendimiento global de sus operaciones. A pesar de los desafíos inherentes que existen a
nivel global, nacional y regional, el artículo argumenta que un enfoque sistemático y bien planificado,
respaldado por un firme compromiso de la alta dirección, puede superar estos obstáculos y facilitar la
implementación exitosa del TPM.
Además, se destaca la necesidad de integrar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el
análisis de datos y el Internet de las Cosas (IoT), que permiten una monitorización más precisa y
predictiva de los equipos. La capacitación continua del personal técnico se identifica como un elemento
crucial para asegurar que estas tecnologías y estrategias sean implementadas de manera efectiva. Por
último, la colaboración entre fabricantes, proveedores y operadores es señalada como un componente
esencial para el éxito de estas iniciativas, ya que facilita el intercambio de conocimientos y mejores
prácticas, lo que a su vez contribuye a una implementación más eficiente y eficaz del mantenimiento
preventivo y TPM. Con estos elementos, las empresas pueden lograr ahorros significativos a mediano y
largo plazo, al tiempo que mejoran la sostenibilidad y competitividad de sus flotas.
pág. 13748
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Gu, J., Liu, L., & Li, Z. (2015). Maintenance strategy optimization for production systems.
Journal of Manufacturing Systems, 37, 620-631. DOI: 10.1016/j.jmsy.2015.03.007
2. Mobley, R. K. (2002). An introduction to predictive maintenance. Butterworth-Heinemann. DOI:
10.1016/B978-075067531-4/50013-7
3. Muller, A., Crespo Marquez, A., & Iung, B. (2008). On the concept of e-maintenance: Review
and current research. Reliability Engineering & System Safety, 93(8), 1165-1187. DOI:
10.1016/j.ress.2007.08.006
4. Al-Turki, U., Ayar, T., Yilbas, B., & Sahin, A. Z. (2014). Integrated maintenance planning in
manufacturing systems. Springer International Publishing. DOI: 10.1007/978-3-319-07043-4
5. Lee, J., Bagheri, B., & Kao, H. A. (2015). A cyber-physical systems architecture for industry 4.0-
based manufacturing systems. Manufacturing Letters, 3, 18-23. DOI:
10.1016/j.mfglet.2014.12.001
6. Tsang, A. H. C., & Jardine, A. K. S. (2001). Maintenance, replacement, and reliability: Theory
and applications. CRC Press. DOI: 10.1201/9780203911966
7. Alaswad, S., & Xiang, Y. (2017). A review on condition-based maintenance optimization models
for stochastically deteriorating system. Reliability Engineering & System Safety, 157, 54-63. DOI:
10.1016/j.ress.2016.08.009
8. Wang, H., & Pham, H. (2006). Reliability and optimal maintenance. Springer Science & Business
Media. DOI: 10.1007/978-1-84628-269-0
9. Heng, A., Zhang, S., Tan, A. C. C., & Mathew, J. (2009). Rotating machinery prognostics: State
of the art, challenges and opportunities. Mechanical Systems and Signal Processing, 23(3), 724-
739. DOI: 10.1016/j.ymssp.2008.06.009
10. Ahuja, I. P. S., & Khamba, J. S. (2008). Total productive maintenance: literature review and
directions. International Journal of Quality & Reliability Management, 25(7), 709-
756. https://doi.org/10.1108/02656710810890890
pág. 13749
11. Cooke, F. L. (2003). Plant maintenance strategy: evidence from four British manufacturing firms.
Journal of Quality in Maintenance Engineering, 9(3), 239-
249. https://doi.org/10.1108/13552510310493684
12. Nakajima, S. (1988). Introduction to TPM: Total Productive Maintenance. Productivity Press.
13. Pintelon, L., & Parodi-Herz, A. (2008). Maintenance: an evolutionary perspective. In Complex
system maintenance handbook (pp. 21-48). Springer, London. https://doi.org/10.1007/978-1-
84800-011-7_2
14. Swanson, L. (2001). Linking maintenance strategies to performance. International Journal of
Production Economics, 70(3), 237-244. https://doi.org/10.1016/S0925-5273(00)00067-0
15. Chen, J., Li, Z., & Brandt, M. P. (2018). Predictive maintenance planning for industrial production
lines based on traffic light prediction of machine breakdowns. International Journal of Production
Research, 56(12), 4107-4124.
16. Kumar, R., Markeset, T., & Kumar, U. (2019). Maintenance strategy selection for a fleet of mobile
assets. Maintenance and Reliability, 19(2), 185-193.
17. Li, J., Ni, J., & Xiao, G. (2021). Integrating total productive maintenance and customer
satisfaction: A case study in the manufacturing industry. Journal of Manufacturing Technology
Management, 32(1), 1-20.
18. Wang, L., Chu, J., & Wu, J. (2020). Selection of optimum maintenance strategies based on a fuzzy
analytic hierarchy process. Journal of Quality in Maintenance Engineering, 26(1), 54-71.
19. Chen, J., Li, Z., & Brandt, M. P. (2018). Predictive maintenance planning for industrial production
lines based on traffic light prediction of machine breakdowns. International Journal of Production
Research, 56(12), 4107-4124.
20. Kumar, R., Markeset, T., & Kumar, U. (2019). Maintenance strategy selection for a fleet of mobile
assets. Maintenance and Reliability, 19(2), 185-193.
21. Li, J., Ni, J., & Xiao, G. (2021). Integrating total productive maintenance and customer
satisfaction: A case study in the manufacturing industry. Journal of Manufacturing Technology
Management, 32(1), 1-20.
pág. 13750
22. Wang, L., Chu, J., & Wu, J. (2020). Selection of optimum maintenance strategies based on a fuzzy
analytic hierarchy process. Journal of Quality in Maintenance Engineering, 26(1), 54-71.