pág. 8225
contenidos (Zambrano & Álvarez, 2017). De acuerdo con Rodríguez y González (2017), en los últimos
años ha aumentado la aplicación de las técnicas participativas, debido a su valor para motivar el estudio,
por su contribución al desarrollo de la personalidad y el incremento del dominio del contenido.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Adúriz-Bravo, A., & Izquierdo-Aymerich, M. (2009). Un modelo de modelo científico para la
enseñanza de las ciencias naturales. Revista Electrónica de Investigación En Educación En
Ciencias, 4(1), 40–49. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273320452005
Albarrán Torres, F., Urrutia Martínez, M., Ibarra Peso, J., Miranda Díaz, C., & Meza Vásquez, S.
(2020). Maquetas como estrategia didáctica en estudiantes de la salud. Educación Médica,
21(3), 198–206.Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.08.003
Barros, G. G., Barra, P. S., Montemarani, A. M., & Nesci, A. V. (2019). Prácticas socio-comunitarias:
aportes a la enseñanza y el aprendizaje de la microbiología. In ri.conicet.gov.ar. UniRío
Editoria. Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/117090
De Aquino, J. (2015). Estrategias Docentes para la enseñanza de la Microbiología. [Tesis de Maestría,
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Instituto De Ciencias Biológicas]. Disponible en
https://repositorio.unicach.mx/handle/20.500.12753/509
Gómez, A., María, R., & Neus Sanmartí Puig. (2006). Pensar, actuar y hablar sobre los seres vivos
alrededor de una maqueta. Alambique : Didáctica de Las Ciencias Experimentales, (47), 48–
55. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1373236
Gómez, M. (2018). Una innovación metodológica orientada a propiciar la articulación entre la teoría y
la práctica en el curso Microbiología I de la Carrera de Medicina Veterinaria. [Tesis de
especialización, Universidad Nacional de la Plata]. Disponible en:
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73583
González, C., Martínez, M., Martínez, C., Cuevas, K & Muñoz, L. (2009). La educación científica como
apoyo a la movilidad social. Estudios Pedagógicos 35 (1), 63-78. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173514138004
Gundogan, B., Koshy, K., Kurar, L., & Whitehurst, K. (2016). How to make an academic poster. Annals
of Medicine and Surgery, 11(11), 69–71. https://doi.org/10.1016/j.amsu.2016.09.001