pág. 8826
y cantonales, lo que ha obstaculizado el desarrollo de proyectos de mayor envergadura, debido a la falta
de coordinación interinstitucional, necesaria para garantizar el éxito de las iniciativas de desarrollo
comunitario (Rodríguez & Escobar, 2019).
Yunguilla también destaca por su riqueza cultural, la cual se refleja en sus emprendimientos artesanales,
de lácteos y productos agrícolas, que constituyen pilares fundamentales para el desarrollo económico
local. Estas actividades no solo generan ingresos, sino que también promueven la preservación de las
tradiciones y la identidad cultural de la comunidad (Martínez & Torres, 2020). No obstante, el escenario
mixto que enfrenta Yunguilla, con logros en su autogestión y desafíos en la cooperación gubernamental,
pone de relieve la necesidad de fortalecer la gobernanza comunitaria, así como la integración de actores
locales e internacionales en el proceso de desarrollo sostenible (Hernández & López, 2021).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bramwell, B. (2011). Gobernanza efectiva en el turismo comunitario. Journal of Sustainable
Development, 29(3), 112-134.
Carrión, F., Enríquez, C., & Romero, P. (2019). Gobernanza territorial y políticas públicas en Ecuador.
Revista Latinoamericana de Estudios Territoriales, 17(4), 88-102.
Castellanos Verdugo, M., & Orgaz Agüera, F. (2013). Turismo sostenible en áreas rurales: una mirada
desde la comunidad. Journal of Ecological Tourism, 19(4), 101-119.
Cruz, M., & González, O. (2017). El proceso de renovación estatal y la cooperación con el sector privado
en el desarrollo rural. Revista Latinoamericana de Estudios Políticos, 12(2), 45-67.
DEMUCA. (2011). Manual para la Implementación de Políticas Públicas Territoriales en América
Latina. Fundación DEMUCA, San José, Costa Rica.
Fontaine, G. (2015). Gobernanza descentralizada y los desafíos de la gestión comunitaria en Ecuador.
Revista de Políticas Públicas, 27(1), 72-92.
Fontaine, G. (2015). La Descentralización en América Latina: Modelos y Desafíos para el Desarrollo
Territorial. Centro Latinoamericano de Desarrollo, Santiago de Chile.
Gómez, R., & Pérez, L. (2017). Desconexión entre comunidades rurales y el Estado: un análisis de la
gobernanza territorial. Journal of Rural Studies, 34(2), 112-130.
Hiwasaki, L. (2006). La relación entre turismo comunitario y conservación ambiental. Journal of