pág. 9233
• Incremento de la oferta de productos y servicios sostenibles: El plan de Marketing Verde
puede impulsar el desarrollo y la oferta de productos y servicios sostenibles en el barrio San Blas. Esto
puede incluir la promoción de productos orgánicos, locales y respetuosos con el medio ambiente, así
como la creación de servicios turísticos sostenibles que destaquen las características únicas del barrio.
• Participación activa de la comunidad: Se espera que el plan fomente la participación activa
de la comunidad del barrio San Blas en las actividades relacionadas con el Marketing Verde. Esto
implica la creación de espacios de diálogo y participación, la formación y sensibilización de los
residentes, y la promoción de la corresponsabilidad en la conservación y mejora del entorno.
• Generación de alianzas y colaboraciones: El plan puede propiciar la generación de alianzas y
colaboraciones entre diferentes actores, como organizaciones comunitarias, empresas locales,
instituciones educativas y entidades gubernamentales. Estas alianzas pueden fortalecer el impacto del
plan y promover la sostenibilidad de manera integral.
• Mejora de la imagen y reputación del barrio: Se espera que el plan de Marketing Verde
contribuya a mejorar la imagen y reputación del barrio San Blas como un lugar comprometido con la
sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Esto puede atraer a visitantes, promover el turismo
sostenible y generar un sentido de orgullo y pertenencia en la comunidad local.
Marco Teórico.
Una inadecuada gestión de residuos sólidos puede causar problemas ambientales significativos, ya que
muchos de estos residuos terminan en vertederos, los cuales están cada vez más saturados, lo que lleva
a crisis sanitarias. En el caso de los residuos orgánicos alimentarios, se mencionan varios tratamientos
para su valorización, como el compostaje, y su potencial uso como fuente de energía renovable.
Actualmente, es crucial cuantificar los residuos y evaluar el impacto de su destino, buscando idealmente
soluciones relevantes para las empresas (Torres & Pérez, 2023).
Para Brunner & Rechberger, 2018, el impacto ambiental se da debido a que cada individuo genera algún
tipo de residuo, así cuanto mayor sea la rotación de los materiales que se producen, la adecuada gestión
de los recursos se torna complejo gestionarla (Carvajal Romero, 2021).
La sostenibilidad ambiental se entiende como la capacidad de mantener un equilibrio duradero entre las
necesidades humanas y la preservación del medio ambiente (Salas, 2018). Este enfoque reconoce la