pág. 10257
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La cavitación es un problema común en los procesos industriales, puede causar daños significativos a
los componentes mecánicos de una bomba centrífuga, si no implementa un programa de
mantenimiento predictivo adecuadamente.
Los ingenieros deben comprender las causas de la cavitación y tomar medidas para prevenirla, como
asegurar una presión de entrada adecuada y modificar el diseño de la bomba según sea necesario.
El monitoreo regular de la bomba y la detección temprana de la cavitación son clave para evitar
problemas mayores y garantizar un funcionamiento eficiente del sistema de bombeo.
Al analizar el espectro de amplitud y frecuencia de vibración, considerando el cálculo de la frecuencia
de paso de alabes del impulsor de una bomba centrífuga, evaluando si la amplitud generada se
encuentra en la frecuencia de paso de alabes, así mismo interpretar la característica del espectro (FFT)
corresponde a la falla por cavitación, así mismo poder implementar su corrección para evitar daños a
los componentes mecánicos de la maquinaria y, por consiguiente reducir los costos de operación por
mantenimiento.
Recomendaciones
Implementar un mantenimiento basado en condiciones, así como un programa de mantenimiento
predictivo mediante la técnica de análisis de vibraciones en tiempo real y condiciones de monitoreo,
estableciendo las alarmas en máquinas de acuerdo a normativa vigente, evaluar las condiciones de
operación de la bomba centrífuga para evitar la cavitación.
Necesariamente numeradas en forma correlativa que permitan su referencia inmediata en el texto. Con
cabeceras apropiadas con sus títulos correspondientes. Leyendas explicativas que aclaren símbolos,
abreviaturas, etc. así, también guías de datos, imágenes, estadísticas, etc. Al tratarse de las tablas,
éstas determinarán claramente en cada columna un encabezamiento, precisando el tipo de datos que se
registran en ella y las unidades de medida que se hubieren utilizado.
CONCLUSIONES
No se repite lo anteriormente dicho. El autor expresa su criterio, su postura específica frente al tema y
lo sustenta de conformidad con los datos obtenidos y una argumentación teórica con plena
consistencia en aquellos.