pág. 10326
Benítez, G. M. (2007). El proceso de enseñanza–aprendizaje: el acto didáctico. NTIC, Interacción y
aprendizaje en la universidad.
Bernal-Castro, C. A., & Moya-Vargas, M. F. (2018). Principios del derecho internacional humanitario
(DIH). Bernal-Castro, CA, Moya-Vargas, MF, Carvajal-Martínez, J., Tirado-Acero, M. (2018).
Derecho internacional humanitario en el conflicto armado colombiano. Bogotá: Editorial
Universidad Católica de Colombia.
De la Serna, M. C. (2011). Las TIC en la enseñanza universitaria: estudio, análisis y tendencias.
Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado, 15(1), 5-8.
Espinar Álava, E. M. (2019). Desarrollo de estrategias afectivas y sociales para mejorar la expresión
oral en estudiantes de décimo año. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo.
Gámez, F. I. L., Rodríguez, M. R., & Torres, L. E. S. (2018). Uso y aplicación de las TIC en el proceso
de enseñanza-aprendizaje. Revista científica de FAREM-Estelí, (25), 16-30.
Google Support (2023). Qué puedes hacer con Formularios.
https://support.google.com/a/users/answer/9302965?hl=es#:~:text=Con%20Formularios%20d
e%20Google%2C%20puedes,en%20gr%C3%A1ficos%20para%20consultarlos%20f%C3%A
1cilmente.
Grasso, L. (2006). Encuestas. Elementos para su diseño y análisis. Editorial Brujas.
Hernández, L. Á. B. (2011). Derecho internacional humanitario. Comisión Nacional de los Derechos
Humanos.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2004). Metodología de la investigación II. La Habana,
Cuba: Editorial Félix Varela.
Jiménez Chaves, V. E. (2012). El estudio de caso y su implementación en la investigación. Revista
internacional de investigación en ciencias sociales, 8(1), 141-150.
Jiménez Reina, J., Gil Osorio, J. F., & Jiménez Reina, R. (2021). El derecho operacional en relación con
los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Revista Científica General José
María Córdova, 19(33), 115-131.
Marrero Acosta, J. E., Vega Navarro, A., Sosa Alonso, J. J., & Santos Vega, J. D. (2019). Colaboración
cooperación y socialización en el aprendizaje universitario.