pág. 107
refuerzan la hipótesis de que los ingresos representan la capacidad operativa de las empresas para
generar valor, mientras que el tamaño organizacional contribuye al aprovechamiento de economías de
escala, como postulan autores como Fernandez et. al ( 2019) y Lopez & Rodriguez ( 2021)
Los hallazgos más relevantes incluyen que el sector servicios (I) y actividades financieras (K) mostraron
los mayores niveles de ajuste del modelo (R^2 > 0.5), destacando la influencia de los ingresos por ventas
y el tamaño organizacional en su desempeño económico. En contraste, sectores como agricultura (A) y
manufactura (C) presentaron menores niveles de ajuste, lo que podría atribuirse a la influencia de
factores externos no capturados por indicadores financieros tradicionales. La investigación resalta la
importancia de adaptar el análisis a las características específicas de cada sector, sugiriendo que una
comprensión integral del desempeño económico requiere incorporar no solo métricas financieras, sino
también variables contextuales y cualitativas. Estos resultados pueden servir como base para estrategias
sectoriales más precisas y para guiar futuras investigaciones en economías emergentes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alvarez , F., & Ramirez, M. (2020). Estrategias financieras en el sector agrícola: Un enfoque desde la
volatilidad. . Revista Economía Rural, 145-163.
Barney, J. (1991). Firm resources and sustained competitive advantage. Journal of Management, 99-
120.
Chen, W., Sun , L., & Tang, S. (2021). Financial ratios and bankruptcy prediction: A meta-analytic
approach. Journal of Corporate Finance, 68, 101887.
Fernandez, J., García, P., & Lopez , R. (2019). Determinantes de la eficiencia en instituciones financieras
en América Latina. Cuadernos de Economía y Finanzas, 67-89.
García Sanchez, I., Zafra Gomez, J., & Aibar Guzmán, B. (2022). Sustainability performance and
financial ratios: A sectoral analysis. Sustainability, 2201. Obtenido de
https://doi.org/10.3390/su14042201
Gitman , L., & Zutter, C. (2015). Principles of managerial finance. Pearson.
Gómez, S., & Pérez, L. (2018). Relación entre tamaño organizacional y desempeño financiero en el
sector salud. Revista de Administración y Gestión, 123-134.
Gujarati, D., & Porter, D. (2009). Basic econometrics (5th ed.). McGraw-Hill.