pág. 11542
Para describir la capacidad de lectura comprensiva que alcanzan los alumnos, se realizó una prueba que
dió como resultado que tienen un nivel medio en cuanto a comprensión lectora, y que pueden aplicar de
forma coherentemente la comprensión lectora en contextos reales. Pero la falta de hábito a la lectura de
otros textos que no son de estudios, hace que sí se evidencie un inconveniente en la lectura comprensiva.
En cuanto a la hipótesis de investigación (Hi) se acepta que el nivel de lectura comprensiva en contextos
reales de los alumnos de la Universidad Nacional de Canindeyú filial Curuguaty, es bajo, esto se
comprueba con el resultado de las pruebas a la cuales se presentaron, y lo expresado por los directivos,
docentes y expertos en Comunicación Oral y Escrita.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Acuña, E., & López, A. (2017). Pensamiento crítico en la lectura comprensiva. Revista confluencias.
ISSN, 2545-8957.
Arnaiz, N. V. Q., & Arias, N. G. (2017). La lectura comprensiva: una necesidad del estudiante. Revista
Magazine de las Ciencias. ISSN 2528-8091, 2(1), 61-68.
Benítez, Y. G., García, J. G., Sánchez, U. D., & Rubí, C. F. (2015). Evaluación de distintos niveles de
comprensión lectora en estudiantes mexicanos de psicología. Acta colombiana de Psicología,
17(2), 113-121.
Burin, D., Coccimiglio, Y., González, F., & Bulla, J. (2016). Desarrollos recientes sobre habilidades
digitales y comprensión lectora en entornos digitales. Psicología, Conocimiento y Sociedad,
6(1), 191-206.
Coloma, C. J, et al (2015). Comprensión lectora, habilidades lingüísticas y decodificación en escolares
con TEL Revista de Investigación en Logopedia, vol. 5, núm. 1, 2015, pp. 1-17 La Mancha
Toledo, España: Universidad de Castilla
Flórez, A. M. H., & Gallego, T. M. (2017). Desarrollo de habilidades de comprensión lectora en niños
y niñas de la básica primaria. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (51), 23-45.
Franco Montenegro, Mónica Paola, Cárdenas Rodríguez, Rosana, & Santrich Sánchez, Elia Rebeca.
(2016). Factores asociados a la comprensión lectora en estudiantes de noveno grado de
Barranquilla. Psicogente, 19(36), 296-310.
Guerra García, J., & Guevara Benitez, C. Y. (2017). Variables académicas, comprensión lectora,