pág. 11573
Alarcón, T., Leal, L., Miranda, S., Benavides, A., & Martín, I. (27 de enero de 2014). Centro de
Investigaciones en Materiales Avanzados, S.C. Obtenido de
https://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1004/1056/1/Libro%202013-
Arsenico%20en%20el%20Agua%20con%20ISBN.pdf
Barlandas, N., Quintana, S., Reyes, I., Lara, E., Gudiño, Á., Rosas, G., . . . Pérez, M. (30 de junio de
2017). ema.org.mx. Obtenido de
https://www.ema.org.mx/descargas_portalV2/guias_tecnicas/Guias_Tecnicas_CLINICOS/CL
INICOS_Validacion-Verificacion.pdf
EURACHEM. (1998). The Fitness for Purpose of Analytical Methods. A Laboratory Guide to Method
Validation and Related Topics. EURACHEM.
Francisca, F., & Carro, M. (2014). Remoción de arsénico en agua mediante procesos de coagulación-
floculación. Revista Internacional de Contaminación Ambiental.
Gallarta-González, F., Sanz-Asensio, J., & Galbán-Bernal, J. (1992). Generación de Hidruros -
Espectrometría de Absorción Molecular UV-Vis en fase gas. Determinación de Arsénico,
Antimonio y Selenio. Zubía, 53-85.
Gutiérrez-Peña, L., Carrero, P., Delgado, Y., Picón, D., Paz, L., Vielma, J., . . . Gutiérrez, I. (2014).
Desarrollo de un método analítico para la determinación de selenio en huevos fortificados de
gallinas (Isa Brown) por espectroscopia de absorción atómica con generación de hidruros.
Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.
Instituto Nacional del Cancer. (20 de marzo de 2015). Obtenido de
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/sustancias/arsenico
Martínez-Guijarro, M. (03 de marzo de 2020). Universitat Politècnica de València. Obtenido de
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/139863/Mart%C3%ADnez%20-
%20T%C3%A9cnicas%20de%20Generaci%C3%B3n%20de%20Vapor%20acopladas%20a%
20Espectrofotometr%C3%ADa%20de%20Absorci%C3%B3n%20At%C3%B3mica.pdf?sequ
ence=1
Nava, F. (2019). Ciencia y Desarrollo, CONACYT. Obtenido de
https://www.cyd.conacyt.gob.mx/?p=articulo&id=54