pág. 11654
resultados positivos para las economías, especialmente en nuestra región. (Del Rocío Verdezoto
Reinoso, 2020)
Desafíos Personales y Familiares.
Las mujeres encuentran difícil equilibrar las responsabilidades familiares y laborales. El rol de
empresaria siempre va a ir ligado con el de esposa, madre o mujer; mismo que trae consigo la
responsabilidad adicional de efectuar las actividades domésticas del día a día. Algo que parece
complicado cuando se tiene que generar ingresos por medio de su emprendimiento. Todas las
entrevistadas que ya tenían familia, nos dieron similares respuestas, he aquí algunas:
“Ahí sí se me dificulta un poquito entre la cocina y a veces estoy sola, no está mi hija porque ella es la
que más me ayuda, mis nietos, usted sabe que mis nietos estudian. Entonces debo estar de allá a acá y
en la cocina.” (P. Del Pezo, comunicación personal, 2024)
“Difícil, porque casi no hay tiempo para el trabajo y para las actividades domésticas al mismo tiempo.
Siempre hay que estar justo y se da muy poco tiempo para la papelería y poco tiempo para el hogar o
viceversa.” (D. Ponce, comunicación personal, 2024)
“Me encuentro cocinando, lavando, haciendo de todo. Yo lavo, plancho, cocino y vendo, aquí donde me
ve.” (M. Escalante, comunicación personal, 2024)
Acceso y Uso de Tecnología.
Varias mujeres tienen acceso limitado a computadoras e Internet y carecen de capacitación en
herramientas digitales. Al entrevistar mujeres emprendedoras de un rango de edad entre 23 y 64 años,
es notoria la diferencia en las respuestas del uso de tecnología como computadoras, celulares, redes
sociales; para mejorar el desarrollo de su negocio. Pudimos constatar que las de generación millennials,
son las que utilizan herramientas tecnológicas para su crecimiento empresarial, mientras que las demás
tienen cierta renuencia a su uso, por desconocimiento, falta de capacitación o porque les resulta
abrumador el tema y no estan familiarizadas con ello. A continuación, destacamos algunas respuestas:
“No. Porque eso sí soy nula para la tecnología.” (J. Franco, comunicación personal, 2024)
“Me enseñan pero me olvido, el teléfono no más pero aún no lo sé contestar.” (M. Escalante,
comunicación personal, 2024)
“Sólo mi teléfono que manejo, yo no tengo Internet.” (C. Salinas, comunicación personal, 2024)