pág. 11701
previniendo cualquier peligro o resultados desfavorables como la adicción, la frustración, la
manipulación, entre otros.
Estrategias didácticas de aprendizaje de la asignatura de matemática
El aprendizaje de matemáticas fortalece la capacidad de pensar, abstraerse, analizar, discrepar, decidir,
sistematizar y resolver problemas, mediante el desarrollo de habilidades en la escuela permite a los
estudiantes discernir sobre la verdad y la justicia, comprendiendo cómo vivir en una sociedad
democrática, equitativa e inclusiva; lo que contribuyen en ayudar cómo comportarse con ética,
integridad y honestidad, siendo respetuosos y responsables en el aula, con sus compañeros, profesores
y su entorno.
Las estrategias de enseñanza incluyen estimular la cooperación y generar la comunicación con otros
con el fin de adquirir conocimiento, tales como compañeros de clase, docentes, hermanos, progenitores
e incluso materiales como libros, videos y juegos, promoviendo el uso de fichas de actividades para que
los alumnos conversen, colaboren y les demuestren que los fallos son una fuente de enseñanza
integrándose como una parte crucial en el proceso de aprendizaje de las matemáticas. También se
sugiere la propuesta de presentar situaciones problemáticas importantes para los antecedentes de los
estudiantes, utilizando fórmulas y procedimientos de los libros de texto y relacionándolos con las
situaciones problemáticas que los estudiantes enfrentan.
Desde la posición de (UNIR, 2023) enfatiza que: Las estrategias didácticas incluyen todas las acciones
pedagógicas y actividades programadas por el docente, con el objetivo de que sus estudiantes reciban
la educación deseada y se obtengan metas claramente establecidas. Estas se apoyan en distintos
métodos, técnicas y recursos. Su aplicación práctica en las clases requiere que se realice una
planificación del proceso de enseñanza y decidir, de forma consciente y meditada, cuáles son las
herramientas que se utilizarán para alcanzar los objetivos propuestos.
Otras estrategias implican el empleo de recursos específicos, brindar a los estudiantes la oportunidad
de explorar diversas vías de resolución, llevar a cabo reuniones plenarias para compartir resultados y
soluciones y, finalmente, poner en práctica distintos juegos. Además, otros aspectos clave a tener en
cuenta que influyen directamente en el proceso de enseñanza incluyen: la correcta organización del
salón, la disposición de materiales accesibles, fomentar la interacción continua y aplicar la evaluación