pág. 11742
Identificación de la problemática.
Para iniciar esta investigación, se procedió a desarrollar un diagnóstico de las empresas empacadoras
en la localidad de Martínez de la Torre, Veracruz; para definir claramente el objetivo de esta
investigación, se consultó el Consejo Estatal Citrícola AC, teniendo acceso a 27 empresas de mediana
y grande capacidad, entre las cuales destacan, las mostradas en la figura 2.
Figura 2. Empresas exportadoras de cítricos. Tomado adaptado (Empacadoras Asociadas COPELP,
2024)
En segundo lugar, se procedió a realizar un estudio de mercado, recolectando datos, trabajando en
campo y escritorio, creando un formulario en Google Forms, considerando un Focus Group de 4
personas por unidad pertenecientes al área de producción, distribución y almacenaje, dando como
resultado 162 personas que contestaron dicho instrumento.
La encuesta consistió en 14 preguntas tanto descriptivas como analíticas, cuya finalidad es conocer a
fondo las necesitades que se presentan durante el embalaje de su producto final, las preguntas fueron
de tipo dicotómicas para conocer que individuos optarían por la adquisición de los esquineros, de uso
opción múltiple para conocer cómo se inclinaría la población, así como preguntas de orden y
clasificación para saber sus preferencias por productos similares.
El trabajo de escritorio consiste en el diagnóstico y procesamiento del resultado obtenido en las
encuestas para conocer si es potencialmente posible su comercialización y mercado meta.
El tercer paso fue el desarrollo del análisis económico de la puesta en marcha la fabricación de los
esquineros de plástico, considerando el presupuesto de inversión, los costos de producción, para llegar
a los estados financieros proforma.
El cuarto paso consistió en la el desarrollo de la viabilidad económica utilizando los indicadores
financieros, Valor presente neto (VPN), periodo de recuperación (PR) y tasa interna de retorno (TIR).
(Besley Scott & Brigham Eugene, 2009)
Planteamiento de soluciones.
En esta etapa se planteó la segmentación de mercado, con la recolección de datos, con el Focus Group
con el personal de producción, distribución y almacenaje pertenecientes a las empacadoras de limón,
considerando que son ellos los que experimentan las complicaciones que implica el embalaje.