pág. 11770
de la salud e ingeniería, como Medicina, Odontología, Ing. Química, Ing Bioquímica, Ing. Agronomía,
etc. Fueron seriamente afectadas al practicar la modalidad de estudios virtual, ya que esta
implementación solo funciona para algunas Unidades de Aprendizaje, según Gomez, Rosales, k.
Berrones y C. Berrones (2021). Por ende, los perfiles de licenciaturas que son más teóricas, como las
Ciencias Sociales, tuvieron una mejor percepción por los alumnos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Córdoba, G. (2005). El Cuestionario . Ciudad Mexico : LIMUSA S.A de C.V.
Cuevas Monzonís, N., Gabarda Méndez, C., Rodríguez Martín, A., & Cívico Ariza, A. (03 de 03 de
2022). TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA:
REVISIÓN DE LA LITERATURA. Obtenido de Redalyc:
https://www.redalyc.org/journal/6837/683772035006/683772035006.pdf
García Bolaños, C., & Villasís-Keever, M. Á. (04 de 2020). COVID-19: marca un antes y después en
México, ¿punto y aparte?, ¿punto y seguido? Obtenido de SCIELO:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0035-00522020000200043
Gobierno de México. (2021). COVID-19. Obtenido de ¿Qué es el SARS-CoV-2?:
https://coronavirus.gob.mx/covid-
19/#:~:text=Es%20un%20virus%20que%20forma,de%20producir%20enfermedad%20en%20
humanos.
Gómez López , V. M., Rosales Gracia, S., Berrones Sánchez, K. I., & Berrones Sánchez, C. M. (07 de
07 de 2021). Utilidad de las clases online en medicina de pregrado; percepción de los alumnos.
Obtenido de Investigacion en Edicación Medica:
https://www.redalyc.org/journal/3497/349772653003/html/#:~:text=Conclusiones%3A%20La
%20modalidad%20online%20no,el%20aprendizaje%20de%20la%20medicina.
Hernández Sampieri, R., Fernandez-Collado, C., & Baptista Lucio , P. (2006). Metodologia de la
Investigacion. McGraw-Hill Interamericana.
Manrique Maldonado, K. A., Arcos Mastache, G., Cabrera Ríos, S., & Bonilla Gómez, M. A. (20 de 11
de 2020). La pandemia y su impacto en la educación superior. El uso de la tecnología por los