pág. 304
Godoy-Ossandón, Andrés, Magdalena Schmidt-Gubbins, y Tomás Lagos-Marín. «Integración social y
territorial de forma virtual: posibilidades y barreras post Covid 19». AUS, n.
o
33 (26 de mayo
de 2023): 50-55. https://doi.org/10.4206/aus.2023.n33-07.
Irarrázaval, Matías, Fernanda Prieto, y Julio Armijo. «Prevención e intervenciones tempranas en salud
mental: una perspectiva internacional». Acta bioethica 22, n.
o
1 (junio de 2016): 37-50.
https://doi.org/10.4067/S1726-569X2016000100005.
Iturrieta Olivares, Sandra. «El alma de la sociología chilena en las subjetividades profesionales». Revista
Colombiana de Sociología 42, n.
o
2 (1 de julio de 2019): 91-112.
https://doi.org/10.15446/rcs.v42n2.76557.
Lenta, Rodolfo Martinic. «¿Qué hay tras la permanencia universitaria? Los cambios más significativos
en el acompañamiento académico». Educação e Pesquisa 45 (2019): e190724.
https://doi.org/10.1590/s1678-4634201945190724.
Pavez, Alicia Razeto. «Hacia la prevención del ausentismo escolar: propuestas para la intervención
socioeducativa». Revista Brasileira de Educação 25 (2020): e250037.
https://doi.org/10.1590/s1413-24782020250037.
Pirela Morillo, Johann Enrique, Nelson Javier Pulido Daza, Yamely Margarita Almarza Franco, y
Gilberto Suárez Castañeda. «Autoevaluación para la reacreditación del Programa Sistemas de
Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad de La Salle-Bogotá».
Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 34, n.
o
84 (14 de
agosto de 2020): 203. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2020.84.58173.
«Programa de Formación para Emprendedores desde la formación de posgrado en la Península de
Paraguaná-Venezuela». Revista de Ciencias Sociales, 2022.
https://doi.org/10.31876/rcs.v28i3.38484.
Santana López, Alejandra, Evelyn Mejías Meneces, y Mahia Saracostti. «¿Para qué contar con
programas de intervención social en las escuelas en contextos de pobreza? Significados
asociados al sentido de la implementación de los programas desde la perspectiva de los actores».
European Journal of Education and Psychology, n.
o
Vol. 16 (2 de junio de 2023): 1-24.
https://doi.org/10.32457/ejep.v16i1.2137.