pág. 342
Pauchard, A., Aguaya, M., Peña, E., & Urrutia, R. (2006). Múltiples efectos de la urbanización sobre
la biodiversidad de los países en desarrollo: El caso de un área metropolitana de rápido
crecimiento (Concepción, Chile). Conservación Biológica, 272-281.
Peña Martínez, D., Reiona Valladares, M., & Pereda Reyes, L. (2023). Inventario de emisiones
derivadas de fermentación entérica y gestión del estiércol del Parque Zoológico Nacional.
Avances, 25(2), 210-223. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8953062
Romero Noboa, W., Layedra Chávez, D., Naranjo Enríquez, L., & Romero Tacle, V. (2024). Análisis
sobre los Desafíos de los Delitos contra la Biodiversidad en Ecuador. Revista Social
Fronteriza, 4(3). doi:https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(3)309
TULSMA. (23 de Noviembre de 2018). Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Obtenido de Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica:
https://www.ambiente.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/01/TEXTO-UNIFICADO-
DE-LEGISLACION-SECUNDARIA-DE-MEDIO-AMBIENTE.pdf
Tumbaco, Á. (19 de Mayo de 2015). Universidad Estatal de Milagro. Obtenido de Universidad
Estatal de Milagro:
https://www.unemi.edu.ec/index.php/2015/05/19/la-naturaleza-se-combina-con-la-
infraestructura-moderna/
Vargas García, D., Rodríguez Alcántar, O., Herrera-Fonseca, M., Santiago-Pérez, A., Carrillo-Reyes,
P., & Figueroa-García, D. (2024). Inventario de la funga en la Sierra de Cóndiro-Canales,
Jalisco México. e-CUCBA, 23(11), 11-23. Obtenido de
http://e-cucba.cucba.udg.mx/index.php/e-Cucba/article/view/366
Yudha, P., Sugito, Y., Sillanpaa, M., & Nurvianto, S. (2021). Impacto de la tala en la biodiversidad y
composición de la flora y la fauna en los manglares de la bahía de Bintuni, Papúa Occidental,
Indonesia. Ecología y gestión forestal, 119-038.