pág. 12180
Moncayo, J., Delgado , R., Marcillo , C., Salazar , C., & Betancourth, C. (2019). Reacción de genotipos
Solanum tuberosum grupos andigena y phureja al tizón tardío (Phytophthora infestans Mont.
De Bary). Revista de Ciencias Agrícolas, 36. doi: https://doi.org/10.22267/rcia.1936e.113
Oliver Cortéz, J. (Diciembre de 2017). Rendimiento de dos variedades de papa (Solanum tuberosum
L.) con la aplicación de tierra negra y fertilizantes inorgánicos. Revista de investigación e
innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales, 4(2), 56-62.
Ortiz, O., Winters, P., & Fano, H. (1999). Percepción de los Agricultores sobre el problemadel Tizón
Tardío o rancha (Phytophthora infestans) su manejo:Estudio de casos en Cajamarca, Perú.
Revista Latinoamericana de la Papa, 11(1), 97-120. doi:
https://doi.org/10.37066/ralap.v11i1.98
Oyarzún, P., Kromann, P., Taipe , A., Monteros , J., & Andrade Piedra, J. (2022). INIAP-CIP-
LIBERTAD VARIEDAD DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL Y ALTA CALIDAD. Revista
Latinoamericana de la Papa, 26(1). doi: https://doi.org/10.37066/ralap.v26iN1.440
Paluchowska, P., Sliwka, J., & Yin, Z. (2022). Late blight resistance genes in potato breeding. Planta,
255(6), 127. doi: https://doi.org/10.1007/s00425-022-03910-6
Parker, J., & Navia M., O. (1991). Estrategias de control químico del tizón tardío (Phytophthora
infestans) de la papa. Revista Latinoamericana de la Papa, 4(1), 115-126.
Romero Montes, G., Lozoya Saldaña, H., Mora Aguilera, G., Fernández Paiva, S., & J. Grünwald, N.
(2012). RENDIMIENTO DE PAPA EN FUNCIÓN DE EPIDEMIA POR TIZÓN TARDÍO
(Phytophthora infestans Mont de Bary). Fitotec, 35(1), 69-78.
Storani, L., & Yanovsky, M. (2018). Transmisión “intergeneracional” (agámica) de la tolerancia al
estrés hídrico en Solanum tuberosum cv. Achat. RIA. Revista de Investigaciones
Agropecuarias,, 44(3), 344-350. Obtenido de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86458368007
Ticona Flores, O. (2023). La papa en Bolivia, situación actual y alternativas. La Paz Regional
Altiplano: CIPCA.