pág. 12410
lactantes, resultó benéfico para disminuir sus niveles de ansiedad durante esta práctica; con lo que se
espera este estudio sea considerado y el taller sea considerado para instalarse de forma permanente en
unidades de medicina familiar para el apoyo a este círculo poblacional y evitar el abandono a la lactancia
materna.
De igual forma, surgen algunas interrogantes como, ¿cuál habría sido el resultado obtenido al aplicar
más de una sesión de musicoterapia?, ¿cuál habría sido el efecto al aplicar otro tipo de musica? y ¿cuál
sería el resultado si el taller fuera aplicado a otro tipo de población?.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.- Gob.mx. Recuperado el 10 de octubre de 2024, de https://imss.gob.mx/profesionales-salud/gpc
2.- Olivera-Cardozo, M., Pérez-Ortíz, V., Piñón-Gámez, A., Naranjo-Rodríguez, C., Mejía Montilla, J.,
& Reyna-Villasmil, E. (2018). Grado de conocimiento sobre lactancia materna en embarazadas
primigestas. Revista repertorio de medicina y cirugía, 27(1), 13–17.
https://doi.org/10.31260/repertmedcir.v27.n1.2018.126
3.-Gob.mx. Recuperado el 10 de octubre de 2024, de
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/029GER.pdf
4.- Trygt med fast føde fra fire måneders alder. (s/f). Folkehelseinstituttet. Recuperado el 10 de octubre
de 2024, de https://www.fhi.no/nyheter/2018/trygt-med-fast-fode-fra-fire-maneders-alder/
5.- Fukui, N., Motegi, T., Watanabe, Y., Hashijiri, K., Tsuboya, R., Ogawa, M., Sugai, T., Egawa, J.,
Enomoto, T., & Someya, T. (2021). La lactancia materna exclusiva no se asocia con el vínculo
materno-infantil en el puerperio temprano, considerando la depresión, la ansiedad y la paridad.
Nutrientes, 13(4), 1184. https://doi.org/10.3390/nu13041184
6.- Connolly, S. (2008). UNICEF. Medios inteligentes de Apple.
7.- Delgado, E. C., De la Cera, D. X., Lara, M. F., & Arias, R. M. (s/f). GENERALIDADES SOBRE
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD. Binasss.sa.cr. Recuperado el 10 de octubre de 2024, de
https://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/cupula/v35n1/art02.pdf
8.- DeMartini, J., Patel, G., & Fancher, T. L. (2019). Trastorno de ansiedad generalizada. Anales de
Medicina Interna, 170(7), ITC49–ITC64. https://doi.org/10.7326/AITC201904020
9.- Sala de prensa. (s/f). Recuperado el 10 de octubre de 2024, de