pág. 12726
Tecnología
El cuarto y último eje se enfoca en la tecnología. En este contexto de la LAELI, se han considerado a
las plataformas educativas como una herramienta esencial en la educación no presencial, ya que por
medio de ellas se fomenta la interacción y la colaboración entre los estudiantes y los docentes.
La plataforma institucional utilizada en esta licenciatura es Teams. Sin embargo, tanto docentes como
estudiantes señalan que su uso fue muy limitado, lo que impidió un análisis profundo de las ventajas o
desventajas que se tienen al hacer uso de ellas, lo que sí se indicó fue la ausencia de un proceso de
aprendizaje coherente en esta modalidad.
Referente a los desafíos, los docentes manifestaron que, en primer lugar, los estudiantes presentan
dificultades para gestionar su tiempo, ya que les resulta complicado revisar tanto el correo electrónico
como ingresar a la plataforma. Además, los problemas técnicos con cámaras y micrófonos, sumados a
entornos domésticos poco favorables, agravan la efectividad del aprendizaje no presencial. Asimismo,
los docentes destacaron la dificultad para interpretar las emociones de los estudiantes debido a la falta
de señales visuales en la comunicación no presencial.
Por el lado de los estudiantes, los desafíos que estos enfrentan al interactuar con alguna plataformas
educativa son significativos y multifacéticos. Los estudiantes han informado que las plataformas no son
fáciles de usar y requieren múltiples pasos para completar las tareas, lo que dificulta la participación
efectiva y afectiva. La falta de compatibilidad de la plataforma con dispositivos móviles complica aún
más el proceso de aprendizaje, se ha detectado que en algunos casos la interfaz la cual está diseñada
para pantallas grandes, resulta confusa en dispositivos móviles, aunado a esto, no todas las funciones
de la versión de escritorio están disponibles en la versión móvil. Por ejemplo, Teams consume muchos
recursos lo que puede afectar el rendimiento del dispositivo. Un problema más es la falta de formación
adecuada sobre las funciones de la plataforma, lo que da como resultado, que los estudiantes eviten el
uso de ellas ya que sus profesores no las incorporan a sus prácticas docentes, esto trae como
consecuencia que los estudiantes se sientan desmotivados para interactuar con ellas.
Estos desafíos son valiosos y requieren la atención de educadores y administradores en este contexto
de la LAEL-I. Al brindar una capacitación adecuada, mejorar el uso de las plataformas e incorporar
plataformas en las prácticas docentes, se puede garantizar que los estudiantes puedan interactuar con