pág. 13061
INTRODUCCIÓN
Las actividades operativas de las empresas son piezas fundamentales para el desarrollo adecuado de sus
funciones, cada área de la empresa cumple un rol unico e importante convirtiendose en un engranaje
clave para alcanzar los objetivos de la misma, no obstante las ventas son uno de los pilares clave para la
subsistencia de toda la entidad empresarial, es una actividad comunicacional que consiste en persuadir
al cliente potencial para que adquiera un producto/servicio que satisfaga sus necesidades (Sánchez,
1995), a su vez Ramos (2017) destaca que las ventas son:
Toda actividad que incluye un proceso personal o impersonal mediante el cual, el vendedor
identifica las necesidades y/o deseos del comprador, genera el impulso hacia el intercambio,
satisface las necesidades y/o deseos del comprador (con un producto, servicio u otro) para lograr
el beneficio de ambas partes (p.14).
De las ventas depende en gran medida el éxito o fracaso de una empresa, ya que es esta actividad
empresarial la que aporta ingresos y se puedan cubrir las necesidades. Conforme han transcurrido el
tiempo las formas de vender han ido evolucionando, y perpetuándose en el tiempo. Dentro de los tipos
de ventas que existen en la actualidad se encuentran las ventas directas definida como “el contacto
personal entre un vendedor y un comprador lejos del lugar fijado para los negocios como puede ser un
establecimiento comercial” (Sánchez, 2000, p.180). La venta personal “son cualquier forma de
presentación personal, dirigida por la fuerza de ventas de la empresa con el propósito de efectuar ventas
y relaciones con los clientes” (Martínez y Vásquez, 2018, p.5). Las ventas por teléfono son una táctica
para comercializar productos o servicios a posibles consumidores, por medio del teléfono para establecer
una comunicación directa con los clientes, ya sea para presentar un producto novedoso o para preservar
una relación de servicio postventa (Pérez, 2024). Las ventas por internet son las operaciones comerciales
en línea que se producen desde una página web entre un comerciante y un comprador. Se realizan a
través de plataformas como tiendas online o redes sociales. (Iturbide, 2024). Se conoce como venta B2C
(Business to Consumer) a la realización por medios electrónicos de todas o parte de las actividades que
convencionalmente conducen al intercambio de productos entre una empresa y sus clientes
(Anteportamlatinam, 2014, p.17). Las ventas B2B (Business to Business), son definidas como aquellas
ventas que se dan entre una empresa y otra (Amortegui, 2024). La finalidad de las ventas es lograr un