pág. 13197
Jaramillo, L. (2014). Evaluación comparativa de tratamientos silviculturales en el crecimiento de
especies forestales y características del suelo en la restauración ecológica de la cubierta forestal
de la cuenca del río Jambué, sector Numbami, Zamora.
Jiménez, L., Gusmán, J., Capa, D., Quichimbo, P., Mezquita, E., Benito, M., y Rubio, A. (2017).
Riqueza y diversidad vegetal en un bosque siempreverde piemontano en los Andes del sur del
Ecuador. Bosques Latitud Cero, 7(1).
MAATE. (2012). Sistema de Clasificación de Ecosistemas. Ministerio del Ambiente, Agua y Transición
Ecológica.
MAATE. (2022). Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Obtenido de Áreas protegidas:
https://www.ambiente.gob.ec/areas-protegidas-3/
Maldonado, S., Herrera, C., Gaona, T., y Aguirre, Z. (2018). Structure and floristic composition of low
montane evergreen forest in Palanda, Zamora Chinchipe, Ecuador. Scielo Perú, 25(2). doi:2413-
3299
Martella, M., Trumper, E., Bellis, L., Renison, D., Giordano, P., Bazzano, G., y Gleiser, R. (2012).
Manual de Ecología Poblaciones: Introducción a las técnicas para el estudio de las poblaciones
silvestres. Reduca, 5(1), 1-32. doi:ISSN: 1989-3620
Mena, V., Andrade, H., y Torres, J. (Enero-Junio de 2020). Composición florística, estructura y
diversidad del bosque pluvial tropical de la subcuenca del rio Munguidó, Quibdó, Chocó,
Colombia. Entremado, 16(1), 204-215. doi:
https://dx.doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.6109
Muñoz, E., Ati-Cutiupala, G., Londo-León, J., Vaca, M., & Pintag, C. (2021). Estructura y composición
de la diversidad florística del Bosque Siempreverde en la Reserva de producción de Fauna
Chimborazo. Polo del Conocimiento, 6(11), 1440-1455. doi:10.23857/pc.v6i11.3338
Palacios, B., Aguirre, Z., Lozano, D., y Yaguana, C. (2016). Riqueza, estructura y diversidad arbórea
del Bosque Montano Bajo, Zamora Chinchipe, Ecuador. Bosques Latitud Cero, 6(2). doi:ISSN
2528-7818