pág. 13555
pretende implementar la investigación cualitativa e investigación acción – participativa dado que es un
problema social al que se desea analizar. Además, la investigación descriptiva juega un rol fundamental
debido a la caracterización de fenómenos que se realizará. Los instrumentos de recolección de
información será el diario de campo y la entrevista. De acuerdo con Ballestrini (1998) el marco
metodológico es “el conjunto de procedimientos lógicos, tecno-operacionales, implícitos en todo
proceso de investigación, con el objeto de ponerlos de manifiesto y sistematizarlos; a propósito de
permitir descubrir y analizar los supuestos del estudio y de reconstruir los datos, a partir de conceptos
teóricos convencionalmente operacionalizados”. (p.113). Adicionalmente, Arias (2006) expresa sobre el
marco metodológico que es “el conjunto de pasos, técnicas, y procedimientos que se emplean para
formular y resolver problemas”. A continuación, se describen el enfoque y el tipo de investigación con
sus características.
Diseño de la investigación
Para el presente trabajo investigativo, se ha seleccionado el enfoque cualitativo cuyo interés “se centra
en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social” Barrantes (2014),
acompañado del enfoque investigativo; la Investigación Acción Participativa (IAP). Es claro que “una
de las características propias de la IAP, que lo diferencia de todos los demás, es la forma colectiva en
que se produce el conocimiento, y la colectivización de ese conocimiento.” (Fals y Brandao: 1987, 18).
El conocimiento es una actividad colectiva que se produce a partir del contacto físico, de las
conversaciones y de hacer parte, de manera directa, de un grupo poblacional que interactúa e intercambia
ideas, conceptos y opiniones. La investigación acción participativa tiene como objetivo analizar la
realidad de manera crítica con la participación de los grupos estudiados con el fin de estimular un cambio
social. En la presente investigación, los objetivos están alineados a lo que busca la investigación acción
participativa en cuanto al diagnóstico, adopción, reflexión y evaluación de impacto.
En el colegio privado en el que se va a aplicar este trabajo de investigación, los alumnos serán los
protagonistas y lo que se busca en ellos es el desarrollo de conocimientos y los resultados efectivos por
medio de la aplicación del enfoque comunicativo. También, es necesario mencionar que en la institución
educativa se promoverá una postura social adecuada teniendo en cuenta principios éticos y morales en
el marco de competencias colaborativas.