pág. 1033
los alumnos, entre otras cosas poco reconocimiento de sus emociones y las de los demás, falta de
empatía, estando esta última presente también en el docente, junto con poca escucha activa, por lo que
entre las sugerencias que podrían mejorar la comunicación y las relaciones en el aula están el emplear
un lenguaje apropiado, con términos de acuerdo al nivel académico, evitar los prejuicios, buscando
llegar al objetivo de tener un ambiente propicio para el aprendizaje (Santos-Moreira y García-Mera
2022) .
Relaciones interpersonales en la residencia médica
Dentro de los contextos educativos en México y en los que se viven a flor de piel las relaciones
interpersonales, tenemos a las residencias médicas. El lograr entrar a este tipo de formación marca la
vida del médico, ya que se debe pasar por la selección mediante un examen nacional, para ingresar a un
área y época que tiene un marco normativo específico, donde van a realizar actividades académicas,
asistenciales y de investigación en una sede receptora de residentes, con programas académicos y
operativos establecidos, donde se puede enfrentar a múltiples elementos, desde convivencia, ambiente,
infraestructura, donde debe evitar problemas éticos y legales, con cierto grado de responsabilidad, en el
cual, la principal meta es llegar a apropiarse de conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos en
una disciplina especial, mediante una formación activa e intensiva (Bazán Miranda, Olmedo Canchola,
y Cruz Maldonado. 2023). En esta etapa de la preparación del médico se forman relaciones con
compañeros, estudiantes, docentes, personal de salud de diferentes áreas, con los que se pueden tener
afinidad o presentar conflictos, que en un mal caso, conducen al residente a ciertos problemas
emocionales, pudiendo sentir pertenencia o no a un grupo, en busca de la facilitación social, enfocada
en las relaciones laborales, provocando en el alumno sensación de competencia, así como motivación
o incluso ansiedad (Cumplido-Hernández, Campos-Arciniega, y Chávez-López. 2007). En este
panorama se agrega un concepto relevante como son las habilidades sociales que van a depender del
contexto, pero que distintos autores indican que tienen que ver con actitudes para poder mostrar
sentimientos e incluso opiniones y construir soluciones, sirven como medios para conseguir objetivos
que apoyan la interacción con los demás, (Ramírez-Corone et al. 2020), por lo cual los residentes deben
tenerlas presentes.