pág. 1162
REFERENICAS BIBLIOGRAFICAS
Alderete, M.V - Formichella, M.M (2016). Efecto de las TIC en el rendimiento educativo: el Programa
Conectar Igualdad en la Argentina
https://repositorio.cepal.org/items/a615db6b-30ce-4cec-8d6e-3fd250a5803e
Caro, P. A. G. (2021, septiembre 25). Teorías de aprendizaje en el contexto virtual de educación.
NeuroClass.
https://neuro-class.com/teorias-de-aprendizaje-en-el-contexto-virtual-de-educacion/
Cuevas-Salazar, Omar, García-López, Ramona Imelda, & Cruz-Medina, Isidro Roberto. (2008).
Evaluación del impacto de una plataforma para la gestión del aprendizaje utilizada en cursos
presenciales en el Instituto Tecnológico de Sonora. Revista mexicana de investigación
educativa.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
66662008000400004&lng=es&tlng=es
Carneiro, R. Toscano, J. Díaz, T (2021). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. OEI.ES
https://www.oei.es/uploads/files/microsites/28/140/lastic2.pdf
Catedra i+TI (2016). Conectivismo. Ucol.Mx.
https://portal.ucol.mx/content/micrositios/260/file/conectivismo_presentacion.pdf
Chong González, E. G. (2017). Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de
la Universidad Politécnica del Valle de Toluca. Revista Latinoamericana de Estudios
Educativos (México), XLVII(1), 91-108. https://doi.org/10.48102/rlee.2017.47.1.159
Castellanos Santiago, E. del R., & Castro Capitillo, J. J. (2018). Aproximación Teórica para el uso de
los Entornos Virtuales en el Proceso de Aprendizaje de los Estudiantes Universitarios. Revista
Scientific, 3(7), 99–120. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.7.5.99-120
Granda Asencio, Leonela Yajaira, Espinoza Freire, Eudaldo Enrique, & Mayon Espinoza, Sotil Esteban.
(2019). Las TICs como herramientas didácticas del proceso de enseñanza-aprendizaje. Conrado,
15(66), 104-110. Epub 02 de marzo de 2019.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-
86442019000100104&lng=es&tlng=es