pág. 1292
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguilar Sinche, M., Carvajal Brito, R., & Serrano Delgado, M. (2019). PROGRAMAS DE
EDUCACIÓN FINANCIERA IMPLEMENTADOS EN AMERICA LATINA. Revista de
Investigación, Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, 72-88.
Aguilar, M., Carvajal, R., & Serrano, M. (2019). ogramas de educación financiera implementados en
América Latina. . Revista de Investigación, Formación y Desarrollo: Generando Productividad
Institucional. Obtenido de https://ojs.formacion.edu.ec/index.php/rif/issue/view/v7.n1
Andocilla, C., & Peñaherrera , V. (2020). La Educación Financiera en el manejo económico y
suincidencia en la cultura del ahorro. Revista Académica y Científica, 30-47.
Comisión Europea. (2007). La educacion financiera. Obtenido de https://eur-lex.europa.eu/legal-
content/ES/ALL/?uri=celex%3A52007DC0808
Gomez, F. (2009). Educación Financiera: retos y lecciones a partir de expericencias representativas en
el mundo. En breve, 1-7.
Hernandez Perez, E., Paz Calderón, Y., Espinoza Espindola, M., & Maceda Mendez, A. (2022). La falta
de educación financiera como un obstáculo que han enfrentado los emprendedores egresados de
un colegio de Educación Profesional Técnica. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación,
Política y Valores., 1-22.
Johson, E., & Sherraden, M. (2007). From financial literacy to financial capability among youth. Journal
of Sociology & Social Welfare, 34(3), 119-145.
Lopez Lapo, J., Hernandez Ocampo, S., Pelaez Moreno, L., Sarmiento Castillo, G., Peña Velez, M.,
Cueva Jiménez, N., & Sánchez Loor, J. (2022). Educación financiera enAmérica Latina. Ciencia
Latina Revista Científica Multidisciplinar, Ciudad de México, México., 3810-3826.
Lopez Vera, J. (2016). La (Des) educación Financiera en Jóvenes Universitarios Ecuatorianos: Una
Aproximación Teórica. Revista Empresarial, 36-41.
Martinez, P., Lopez, R., & Gomez , J. (2023). Educación financiera y su impacto en la inclusión
financiera en áreas urbanas. Revista Internacional de Ciencias Sociales 45(2), 78-92.
OCDE. (2005). Financial Education: Its definition, its increasing importance its contributions to market
eficiency and consumer well-being, and the role of Financial Intermediaries. OECD Publishing,