pág. 2920
a una adecuada estructuración y planificación de las actividades de aprendizaje, selección de estrategias
de comunicación efectivas y seguimiento continuo y oportuno de las actividades educativas. .
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ayala Ramírez, S., Luna, M., & Rosas Chávez, P. (2021). El Diseño Instruccional. Elemento clave para
la Innovación en el Aprendizaje: Modelos y Enfoques.
Aravena, M; Camaño, C. (2013). Niveles de razonamiento geométrico en estudiantes de
establecimientos municipalizados de la Región del Maule: Talca, Chile.Revista latinoamericana
de investigación en matemática educativa,16(2), 179-211.
Díaz Guevara, C. A., Garay Garay, F. R., Acosta Paz, J. D., & Aduriz Bravo, A. (2019). Los modelos y
la modelización científica y sus aportes a la enseñanza de la periodicidad química en la
formación inicial del profesorado.
López-Gamboa, M. V., Córdoda, C., & Soto, J. (2020). Educación STEM/STEAM: Modelos de
implementación, estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje que potencian las habilidades
para el siglo XXI. Latin American Journal of science education, 7(1), 1-16.
Cusati, I. C., & Avelar, A. C. (2021). Formación de profesores de matemáticas: los caminos del
profesionalismo docente en la historia de la educación brasileña. Revista Diálogo Educacional,
21(68).
Fernández, L., Rodríguez, D. E., de Ruíz, R. M., Rodríguez, O. E., & Dutari, R. E. (2020). Nivel de
formación y necesidad de capacitación en entornos virtuales como factores claves para el
desarrollo académico-profesional del recurso humano en cuatro unidades académicas de la
Universidad de Panamá. Visión Antataura,4(2), 79-101.
Galván, M. (2021). Diseño e implementación de un curso virtual en el ámbito de enfermería:
Capacitación docente en el uso de las TIC. http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3170.
García Hernández, I., & de la Cruz Blanco, G. de las M. (2014). Las guías didácticas: Recursos
necesarios para el aprendizaje autónomo. Edumecentro, 6(3), 162-175.
Torres Araujo, M. A. (2020). Nociones básicas de geometría.
González Vargas, L. A. (2021). Mi mundo geométrico: Una estrategia basada en la enseñanza de la
geometría con uso de un software llamado GeoGebra.