pág. 2948
proporcionan controladores que regulan y facilitan el movimiento articular y muscular del usuario-
paciente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alvarado Cruz, L.A., Manzo Reyes, J.R., Cárdenas Valderrama, J.A., Hernández López, K.I., Ramírez
Cruz, D.H., Sistema de monitoreo de datos electromiográficos mediante el sensor V3.
Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología pag. 164 - 174 DOI: 10.60968/iaet.3594-
035X
Andrés Martínez, A. I., Martínez Santamaría, E., Bergues Borque, L., & Marzal Rubio, Á. (2021, 31
octubre). Efectividad de las ortesis robóticas (exoesqueleto) en lesión medular. Revista
Sanitaria de Investigación. Recuperado 8 de noviembre de 2024, de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8163505
Arias Muñoz, V. (2021). Evaluación de funcionalidad de un exoesqueleto de mano en usuarios sanos.
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1523
Broche-Vázquez, Leonardo, Torres-Quezada, Mauricio, Milanés-Hermosilla, Daily, González-
Romero, Dainier, Rodríguez-Serrezuela, Ruthber, & Sagaró-Zamora, Roberto., (2020).
Exoesqueleto robótico para la rehabilitación del miembro superior del paciente hemipléjico.
Ingeniería Mecánica , 23 (3).
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S181559442020000300003&lng=es&tl
ng=es
Carmona Guevara KG, Mejía Calderón LA., (2023). Síntesis dimensional de dispositivos económicos
para rehabilitación de extremidades superiores. Revista UIS Ingenierías pag 102 DOI:
https://doi.org/10.18273/revuin.v22n3-2023008
Chávez, C., Rodríguez, S., Barandica, L., (2010). Exoesqueletos para potenciar las capacidades
humanas y apoyar la rehabilitación. Revista Ingeniería Biomédica. 4(7) pág 63-73 ISSN 1909-
9762 https://revista.eia.edu.co/index.php/BME/article/view/88/88
Drake RL, Wayne VA, WM MA, Gray H. Gray´s Anatomy For Students. España: Elsevier Health
Sciences; 2020.
Reviriego-Rodrigo E, López de Argumedo-González de Durana M, Bayón-Yusta JC, Gutiérrez-Iglesias