EL PAPEL DEL LIDERAZGO PEDAGÓGICO
EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y LA
ADAPTACIÓN A NUEVAS TECNOLOGÍAS
THE ROLE OF PEDAGOGICAL LEADERSHIP IN
EDUCATIONAL INNOVATION AND ADAPTATION TO NEW
TECHNOLOGIES
María Fernanda Sánchez Arreaga
Investigador Independiente - Ecuador
Jenniffer Esperanza Saona Macias
Investigador Independiente - Ecuador
Guido Edinson Troya Zurita
Investigador Independiente - Ecuador
Lilia Liseth Cajas Aguillón
Investigador Independiente - Ecuador
pág. 3417
DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15101
El papel del liderazgo pedagógico en la innovación educativa y la
adaptación a nuevas tecnologías
María Fernanda Sánchez Arreaga 1
msancheza@unemi.edu.ec
https://orcid.org/0009-0008-8304-4186
Investigador Independiente
Ecuador
Jenniffer Esperanza Saona Macias
jenniffersaona@gmail.com
https://orcid.org/0009-0007-0866-4396
Investigador Independiente
Ecuador
Guido Edinson Troya Zurita
getz.narciso@gmail.com
https://orcid.org/0009-0008-3162-7435
Investigador Independiente
Ecuador
Lilia Liseth Cajas Aguillón
lilialiseth_06@hotmail.com
https://orcid.org/0009-0006-1087-6999
Investigador Independiente
Ecuador
RESUMEN
El liderazgo pedagógico juega un papel fundamental en la transformación educativa y la integración de
nuevas tecnologías, permitiendo a las instituciones enfrentar los desafíos del siglo XXI. En este
contexto, los líderes educativos deben ser capaces de promover la innovación y gestionar eficazmente
los recursos tecnológicos. Objetivo: Analizar el impacto del liderazgo pedagógico en la promoción de
la innovación educativa y la adaptación a nuevas tecnologías en los centros educativos. Metodología:
Se utilizó un enfoque cualitativo y descriptivo basado en la revisión de artículos y estudios recientes que
analizan el liderazgo pedagógico en la implementación de innovaciones educativas y el uso de
tecnologías. Los documentos revisados provienen de revistas científicas indexadas, asegurando la
calidad y relevancia de la información. Resultados: El liderazgo pedagógico influye positivamente en la
capacidad de las instituciones para adoptar nuevas tecnologías y fomentar la innovación. Los líderes
transformacionales, a través de la motivación y el desarrollo de competencias, crean un entorno propicio
para el aprendizaje dinámico y colaborativo. Conclusiones: El liderazgo pedagógico es clave para la
implementación exitosa de innovaciones educativas, su impacto se refleja en la capacidad de las
instituciones para adaptarse a las demandas tecnológicas, mejorar el rendimiento académico y promover
un aprendizaje significativo y personalizado.
Palabras clave: liderazgo pedagógico, innovación educativa, adaptación tecnológica, centros
educativos
1
Autor principal.
Correspondencia: msancheza@unemi.edu.ec
pág. 3418
The role of pedagogical leadership in educational innovation and
adaptation to new technologies
ABSTRACT
Pedagogical leadership plays a fundamental role in educational transformation and the integration of
new technologies, allowing institutions to face the challenges of the 21st century. In this context,
educational leaders must be able to promote innovation and effectively manage technological resources.
Objective: The objective of this research is to analyze the impact of pedagogical leadership in promoting
educational innovation and adaptation to new technologies in educational centers. Methodology: A
qualitative and descriptive approach was used based on the review of recent articles and studies that
analyze pedagogical leadership in the implementation of educational innovations and the use of
technologies. The reviewed documents come from indexed scientific journals, ensuring the quality and
relevance of the information. Results: Pedagogical leadership positively influences the capacity of
institutions to adopt new technologies and promote innovation. Transformational leaders, through
motivation and competency development, create an environment conducive to dynamic and
collaborative learning. Conclusions: Pedagogical leadership is key to the successful implementation of
educational innovations. Its impact is reflected in the ability of institutions to adapt to technological
demands, improve academic performance and promote meaningful and personalized learning.
Keywords: pedagogical leadership, educational innovation, technological adaptation, educational
centers
Artículo recibido 02 octubre 2024
Aceptado para publicación: 12 noviembre 2024
pág. 3419
INTRODUCCIÓN
El liderazgo pedagógico se ha convertido en un componente esencial para impulsar la innovación
educativa y la adaptación a las nuevas tecnologías en las instituciones educativas. En un mundo que se
encuentra en constante transformación tecnológica, los líderes educativos enfrentan el desafío de guiar
a sus comunidades hacia una integración efectiva de herramientas tecnológicas que promuevan el
aprendizaje significativo. La globalización y el acceso a tecnologías emergentes han modificado la
manera en que los estudiantes interactúan con el conocimiento, lo que exige una reconfiguración de los
roles tradicionales del docente y de los modelos pedagógicos (Alonso et al., 2023).
En este contexto, el liderazgo pedagógico no solo implica la gestión efectiva de recursos, sino también
la capacidad de inspirar, motivar y formar al personal docente para que adopten las innovaciones
tecnológicas de manera reflexiva y adaptativa. La implementación de estas herramientas no se debe
limitar a una simple incorporación de dispositivos, sino que debe estar alineada con un enfoque
pedagógico que permita transformar las dinámicas de enseñanza-aprendizaje, promoviendo la
creatividad, el pensamiento crítico y la autonomía en los estudiantes (Chachipanta et al., 2021).
A partir de estas consideraciones, la pregunta de investigación que se plantea es: ¿De qué manera el
liderazgo pedagógico influye en la implementación de innovaciones educativas y la adaptación de
nuevas tecnologías en las instituciones educativas? Este interrogante busca entender las competencias
que los líderes educativos deben desarrollar para fomentar entornos innovadores y tecnológicamente
avanzados.
El objetivo general de la investigación es analizar el impacto del liderazgo pedagógico en la promoción
de la innovación educativa y la adaptación a nuevas tecnologías en los centros educativos. Esta
investigación tiene como propósito identificar los aspectos clave del liderazgo que facilitan la transición
hacia modelos educativos más dinámicos y tecnológicos, y cómo estos modelos pueden mejorar el
proceso de enseñanza-aprendizaje en beneficio de los estudiantes.
Conceptualización del liderazgo pedagógico
El liderazgo pedagógico se refiere a la capacidad de los líderes educativos para influir en el desarrollo
y mejora de la enseñanza y el aprendizaje en un entorno educativo. Este tipo de liderazgo no solo se
centra en la gestión administrativa, sino en la creación de una visión compartida y la implementación de
pág. 3420
estrategias que promuevan la excelencia académica y el desarrollo profesional de los docentes Entre sus
características principales se encuentran la capacidad de establecer altos estándares académicos, diseñar
un currículo efectivo, y fomentar una cultura de colaboración y aprendizaje continuo entre los docentes
(Avendaño et al., 2024).
Una de las funciones clave del liderazgo pedagógico es guiar a los docentes hacia la innovación,
permitiendo que las prácticas educativas evolucionen para enfrentar los retos actuales del sistema
educativo. Los líderes pedagógicos deben tener un conocimiento profundo de las prácticas educativas y
estar comprometidos con el desarrollo de su equipo, brindando oportunidades de formación y
fomentando la participación activa de todos los miembros del entorno escolar (De León, 2023)
El rol del líder pedagógico en la gestión del cambio educativo es fundamental. Al ser una figura de
referencia, el líder pedagógico es responsable de identificar las áreas que requieren mejoras y de guiar
a los docentes y estudiantes hacia el logro de los objetivos educativos establecidos. En este contexto, la
capacidad de análisis de datos educativos se vuelve crucial para tomar decisiones basadas en evidencia
y fomentar el uso de nuevas metodologías que mejoren el aprendizaje (Salvador & Sánchez, 2018).
Innovación educativa desde el liderazgo pedagógico
La innovación educativa implica un cambio significativo en los métodos y enfoques de enseñanza con
el fin de mejorar los resultados académicos y adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad
actual. Los líderes pedagógicos juegan un papel crucial en la promoción de la innovación, ya que son
los encargados de guiar a los docentes hacia la adopción de prácticas pedagógicas innovadoras y
efectivas (Hernández et al., 2023).
Entre las estrategias de liderazgo más efectivas para fomentar la innovación en el aula se encuentran la
creación de una visión compartida, la promoción de una cultura de aprendizaje colaborativo, y la
implementación de recursos tecnológicos que faciliten el uso de nuevas metodologías, los líderes
pedagógicos deben estar preparados para enfrentar los desafíos que surgen con la implementación de
nuevas tecnologías y garantizar que estas se utilicen de manera efectiva para mejorar los procesos de
enseñanza-aprendizaje (Cortés, 2022).
Modelos de innovación educativa, como el liderazgo transformacional, han demostrado ser efectivos
para generar un cambio positivo en las instituciones educativas. Este tipo de liderazgo se caracteriza por
pág. 3421
su enfoque en la motivación inspiradora, la estimulación intelectual y la consideración individualizada
Los líderes que adoptan un enfoque transformacional logran fomentar un ambiente de creatividad y
compromiso, lo que a su vez mejora la calidad educativa y el rendimiento académico.
Adaptación a nuevas tecnologías en entornos educativos
La adopción de nuevas tecnologías en el ámbito educativo ha sido un desafío constante para las
instituciones, especialmente en la era digital. Los factores que influyen en la adopción de tecnologías
incluyen la disponibilidad de recursos, la formación continua de los docentes y la cultura organizacional
de las instituciones. En este sentido, el liderazgo pedagógico juega un papel fundamental en la
integración efectiva de las herramientas digitales (García, 2022).
El rol del liderazgo en la integración de las tecnologías es asegurar que estas sean utilizadas de manera
estratégica para mejorar los resultados educativos, por lo tanto, deben estar al tanto de las últimas
tendencias tecnológicas y promover su uso entre los docentes, proporcionando formación y apoyo
constante para garantizar una implementación exitosa, además, la tecnología puede ayudar a
personalizar el aprendizaje y adaptarlo a las necesidades individuales de cada estudiante, lo que permite
un enfoque más inclusivo.
Desafíos y oportunidades del liderazgo pedagógico en la era digital
El liderazgo pedagógico en la era digital enfrenta desafíos significativos, entre los cuales se destacan las
resistencias al cambio tecnológico y la falta de formación adecuada en el uso de nuevas herramientas
digitales, superar estas resistencias requiere una estrategia clara y una comunicación abierta que motive
a los docentes a adoptar las nuevas tecnologías y metodologías, para promover una cultura de innovación
que valore la experimentación y el aprendizaje continuo (Rodríguez et al., 2020).
A pesar de los desafíos, el liderazgo pedagógico tiene el potencial de impulsar la transformación digital
en la enseñanza. Al fomentar el uso de tecnologías emergentes y promover la colaboración entre los
docentes, los líderes pedagógicos pueden crear un entorno dinámico y adaptable que prepare a los
estudiantes para los retos del futuro, además, la digitalización ofrece oportunidades para mejorar la
equidad en el acceso a la educación, ya que las tecnologías permiten una mayor flexibilidad y
personalización del aprendizaje (Avendaño et al., 2024).
pág. 3422
El liderazgo pedagógico es esencial para guiar el cambio educativo y promover la innovación en la era
digital. Al adoptar estrategias de liderazgo transformacional y aprovechar el potencial de las nuevas
tecnologías, los líderes pueden asegurar que tanto docentes como estudiantes estén preparados para
enfrentar los desafíos educativos del siglo XXI.
METODOLOGÍA
La investigación abor los desafíos y barreras que enfrentan los líderes educativos en la
implementación de innovaciones pedagógicas y la adaptación a las nuevas tecnologías. Se empleó un
enfoque cualitativo, lo que permitió una comprensión profunda y detallada de las experiencias y
percepciones de los docentes y directivos involucrados en procesos de innovación educativa. El tipo de
investigación fue descriptivo y explicativo, ya que se buscó no solo describir los obstáculos y
oportunidades en el ámbito educativo, sino también explicar las causas subyacentes que afectan la
adopción de nuevas tecnologías y proponer soluciones viables (Gallardo, 2017).
El diseño de la investigación fue observacional, basado en la recopilación de datos a través de la
observación directa en entornos educativos y el análisis de documentos relevantes. Para la recolección
de datos, se utilizó la técnica de análisis documental, examinando estudios y artículos publicados en los
últimos cinco años en español. Los documentos seleccionados provinieron de revistas científicas
indexadas, garantizando la calidad y pertinencia de la información obtenida (Castro et al., 2020).
Los criterios de inclusión para los documentos fueron: estudios publicados en los últimos cinco años,
escritos en español y artículos de revistas científicas indexadas, que abordaran temas clave como
“liderazgo pedagógico”, “innovación educativa” y “tecnología en la educación”. Estos criterios
aseguraron que la información utilizada fuera actual, accesible para el equipo de investigación, y de alta
calidad académica En cuanto a los criterios de exclusión, se descartaron aquellos documentos en inglés
o aquellos que no aportaran datos relevantes para el análisis del papel del liderazgo pedagógico en la
adaptación de tecnologías en el contexto educativo (López & Fachelli, 2017).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis de los resultados presentados en la tabla revela cómo el liderazgo pedagógico desempeña un
papel clave en la implementación de innovaciones educativas y la adaptación a nuevas tecnologías. Cada
pág. 3423
autor destaca diferentes dimensiones de este liderazgo, lo que permite entender la diversidad de enfoques
y estrategias que se requieren en el contexto educativo actual.
Tabla 1. Liderazgo pedagógico en la innovación educativa y la adaptación a
nuevas tecnologías
Autor
Año
Influencia del
liderazgo
pedagógico en la
implementación
de innovaciones
educativas
Estrategias
Recomendaciones
García
2022
El liderazgo
pedagógico facilita
el cambio de
paradigmas,
promoviendo el uso
efectivo de
recursos y
metodologías
innovadoras en la
enseñanza.
Utilizar recursos
existentes,
diseñar nuevos
currículos y
reingeniería de
procesos
académicos.
Formación continua
para docentes en el
uso de tecnología e
implementación de
competencias
digitales.
De León
2023
El liderazgo
transformacional
actualiza y
modifica el rol de
las instituciones
educativas
mediante la
innovación.
Crear espacios
para romper la
monotonía e
impulsar
servicios
educativos
innovadores.
Promover la
flexibilidad
normativa que
fomente la
creatividad en la
adopción de
tecnologías
emergentes.
Avendaño
et al.
2024
El liderazgo
docente y científico
promueve la
convergencia de
paradigmas activos
basados en el
Evaluación
docente continua
y uso de datos
para adaptar
estrategias
pedagógicas.
Capacitación
continua para
asegurar la
integración
tecnológica alineada
pág. 3424
aprendizaje
colaborativo.
con los objetivos
educativos.
Hernández
et al.
2023
El liderazgo
estratégico guía a
los educadores
hacia la
implementación
efectiva de
prácticas
innovadoras.
Establecer una
visión
compartida y
promover una
cultura de
aprendizaje.
Instalación adecuada
de recursos
tecnológicos y
desarrollo de
competencias
digitales en los
docentes.
Cortés
2022
El liderazgo
crítico-humanista
fortalece la
interrelación socio-
psicológica y
promueve la
innovación
tecnológica.
Fomentar
competencias
tecno-
pedagógicas en
docentes para
gestionar
entornos
digitales.
Promover valores
humanos y
competencias
tecnológicas en la
gestión educativa.
Montalván
et al.
2024
El liderazgo
gerencial redefine
los paradigmas
educativos al
integrar tecnologías
emergentes para
mejorar el
aprendizaje.
Planificación
estratégica para
superar barreras
administrativas
en la adopción
de tecnologías
emergentes.
Liderazgo visionario
que guíe la
implementación de
tecnologías
emergentes en la
educación.
Elaboración propia.
En términos generales, el liderazgo transformacional emerge como una constante en los estudios,
enfatizando la importancia de motivar e inspirar a los equipos educativos para adoptar prácticas
innovadoras. Esta forma de liderazgo no solo fomenta un entorno de colaboración y creatividad, sino
que también promueve un cambio cultural dentro de las instituciones educativas, donde los docentes y
pág. 3425
estudiantes se ven impulsados a adaptarse a nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. A lo largo de
los documentos, se evidencia que una visión compartida y la comunicación efectiva son esenciales para
lograr la implementación exitosa de estas innovaciones.
Por otro lado, la planificación estratégica y la flexibilidad normativa también aparecen como elementos
cruciales en el liderazgo pedagógico para garantizar una transición fluida hacia el uso de tecnologías
emergentes. Los líderes educativos deben ser capaces de identificar los recursos adecuados, tanto
tecnológicos como humanos, y al mismo tiempo, diseñar currículos y procesos académicos que permitan
maximizar el impacto de estas herramientas tecnológicas en el aula.
La capacitación continua de los docentes y el desarrollo de competencias tecno-pedagógicas son
considerados factores determinantes para asegurar el éxito de la integración tecnológica. La formación
profesional y la motivación constante de los equipos educativos se presentan como estrategias claves
para superar las barreras que comúnmente se encuentran en la adopción de nuevas tecnologías. En
consecuencia, el liderazgo pedagógico influye de manera directa en la capacidad de las instituciones
educativas para innovar y adaptarse a los desafíos tecnológicos contemporáneos, y su éxito depende en
gran medida de la implementación de una visión compartida, la formación continua y la planificación
estratégica.
CONCLUSIONES
En conclusión, el liderazgo pedagógico tiene un impacto determinante en la implementación de
innovaciones educativas y la adaptación de nuevas tecnologías en las instituciones educativas. Los
líderes educativos, al promover una visión clara y compartida, inspiran a docentes y estudiantes a
adoptar metodologías innovadoras que optimizan el proceso de enseñanza-aprendizaje, esto no se limita
a la incorporación de tecnologías, sino que también fomenta un cambio cultural que impulsa la
creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico.
El análisis del liderazgo pedagógico revela que su influencia se manifiesta en la capacidad de los líderes
para gestionar eficazmente los recursos tecnológicos y humanos, adaptando los currículos y
promoviendo un aprendizaje personalizado, además, la flexibilidad normativa y la formación continua
son elementos clave para superar las barreras en la adopción de nuevas tecnologías, lo que resalta la
importancia de la capacitación constante de los docentes.
pág. 3426
En cuanto al objetivo general de la investigación, se puede inferir que el liderazgo pedagógico es un
catalizador para la innovación educativa y la integración tecnológica, las instituciones que implementan
estrategias de liderazgo transformacional logran crear entornos de aprendizaje dinámicos, facilitando la
transición hacia modelos educativos más modernos y efectivos que responden a las demandas del siglo
XXI.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alonso, L., León, K., & Avendaño, C. (2023). El liderazgo directivo en el proceso educativo.
Horizontes, 7(28), 698 - 711. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i28.548
Avendaño, M., Tamayo, N., & Cevallos, M. (2024). Innovación del liderazgo pedagógico en el ámbito
escolar bajo los nuevos paradigmas de la educación: Una revisión sistemática. Horizontes.
Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 8(4), 1850-1865.
https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1647
Castro, N., Guevara, G., & Verdesoto, A. (2020). Metodologías de investigación educativa
(descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Revista Científica
Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 4(3), 163-173.
Chachipanta, J., León, E., & Prieto, Y. (2021). La gestión educativa y su relación con el liderazgo
organizacional en la Unidad Educativa “11 de Octubre”. Digital Publisher, 7(1), 303-316.
https://doi.org/10.33386/593dp.2022.1-1.1034
Cortés, D. (2022). Liderazgo pedagógico y gestión educativa en el marco de la digitalidad: una mirada
crítico-humanista. CIEG, Revista Arbitrada Del Centro de Investigación y Estudios Gerenciales,
54, 95-105. https://revista.grupocieg.org/wp-content/uploads/2022/02/Ed.5495-105-Cortes.pdf
De León, M. (2023). El liderazgo transformacional y la gestión educativa: su incidencia en los
resultados que obtienen las instituciones educativas. Mentor Revista de investigación educativa
y deportiva, 2((2 Especial)), 1339-1356.
https://revistamentor.ec/index.php/mentor/article/view/6988
Gallardo, E. (2017). Metodología de la Investigación. Universidad Continental.
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4278/1/DO_UC_EG_MAI_UC05
84_2018.pdf
pág. 3427
García, W. (2022). La innovación educativa como elemento transformador para la enseñanza en la
unidad educativa “Augusto Solórzano Hoyos". Revista EDUCARE-UPEL-IPB-Segunda Nueva
Etapa 2.0, 26(2), 310-330. https://www.revistas.investigacion-
upelipb.com/index.php/educare/article/view/1775
Hernández, H., López, F., & Martínez, J. (2023). Estrategias de Liderazgo para la Implementación
Exitosa de la Enseñanza Innovadora. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5),
1586-1601. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/7832
López, P., & Fachelli, S. (2017). Metodología de la investigación (Primera Edicion ed.). Barcelona:
Bellaterra. https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2016/163564/metinvsoccua_a2016_cap1-2.pdf
Montalván, C., Mogrovejo, J., Rodríguez, A., & Andrade, A. (2024). Adopción y Efectividad de
Tecnologías Emergentes en la Educación desde una Perspectiva Administrativa y Gerencial.
Journal of Economic and Social Science Research, 4(1), 160-172.
https://www.economicsocialresearch.com/index.php/home/article/view/92
Rodríguez, M., Ordóñez, R., & López, A. (2020). La dirección escolar: Liderazgo pedagógico y
mejora escolar. Revista de Investigación Educativa, 38(1), 275-292.
https://revistas.um.es/rie/article/view/364581/277111
Salvador, E., & Sánchez, J. (2018). Liderazgo de los directivos y compromiso organizacional. Revista
de Investigaciones Altoandinas, 20(1), 115-124. https://doi.org/10.18271/ria.2018.335