pág. 4624
La Figura 2 muestra una gráfica que combina el diagnóstico de diferentes trastornos del aprendizaje
(Discalculia, Disgrafía, Discalculia/Dislexia, Dislexia y Dislexia/Disgrafía) con el Índice de Desarrollo
Neuropsicológico (IDN) clasificado en tres niveles: Bajo, Medio y Muy Bajo. Además, la gráfica separa
los datos por género, representando a las niñas en rojo y a los niños en azul. En cuanto al análisis por
diagnóstico e Índice de Desarrollo Neuropsicológico (IDN), la “Discalculia” se presenta
exclusivamente en el nivel de “IDN Bajo”, afectando únicamente a niñas (2 casos). Esto sugiere que las
niñas diagnosticadas con discalculia en esta muestra tienen un desarrollo neuropsicológico
significativamente limitado, lo que podría estar afectando su capacidad para el manejo de habilidades
matemáticas, un aspecto clave de esta condición, la “Digrafía”, también clasificada en el nivel de “IDN
Bajo”, afecta únicamente a varones (1 caso). Este diagnóstico indica dificultades en el desarrollo de las
habilidades motoras finas necesarias para la escritura, lo cual está en consonancia con el bajo desarrollo
neuropsicológico de estos niños.
Por otro lado, el diagnóstico combinado de “Discalculia/Dislexia” se presenta en varones (2 casos),
ambos clasificados en el nivel de “IDN Medio”. A pesar de las dificultades en el procesamiento
matemático y lector, el desarrollo neuropsicológico general de estos niños es menos severo en
comparación con los casos en el nivel de IDN Bajo. La “Dislexia” está presente tanto en niñas como en
niños (2 casos por género) en el nivel de “IDN Muy Bajo”. Esto sugiere que los niños con dislexia en
esta muestra presentan un desarrollo neuropsicológico muy limitado, lo que impacta significativamente
en su capacidad para adquirir habilidades lectoras adecuadas. Finalmente, el diagnóstico de
“Dislexia/Disgrafía” afecta de manera similar a niños y niñas (1caso por género), todos clasificados en
el “IDN Muy Bajo”. Al igual que en los casos de dislexia, estos niños tienen dificultades graves tanto
en la escritura como en la lectura, lo que refleja un desarrollo neuropsicológico comprometido y una
necesidad de intervención temprana y especializada.
Los trastornos de aprendizaje tienden a estar asociados a niveles más bajos de desarrollo
neuropsicológico en esta muestra, especialmente en casos de Discalculia y Dislexia.
Aunque en general se observa una distribución de diagnósticos tanto en niños como en niñas, algunos
trastornos, como la Discalculia, afectan únicamente a las niñas, mientras que la Disgrafía se presenta