pág. 5811
https://doi.org/10.32541/recie.2022.v6i2.pp99-115
Flores Chuquimarca, D. K. (2023). Formación Docente en la Educación Intercultural Bilingüe: Estudio
de caso en la comunidad rural indígena (Saraguro- Ecuador). Revista Vínculos, 8(1), 61–71.
https://n9.cl/nmjm8https://n9.cl/rbtgx
Gatiabur, V., Molina, M., Gatiabur, G., & Molina, C. R. (2020). Educación intercultural en la etapa
inicial de aprendizaje, como principio de inclusión en el Ecuador. Polo del Conocimiento, 5(9),
458-474. DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v5i9.1704
Guijarro, A. (2024). Impacto de la diversidad cultural en el rendimiento académico: un estudio
comparativo. Scientific. Revista Tecnopedagogía e Innovación , 3(1), 70-82.
https://doi.org/10.62465/rti.v3n1.2024.71
Guijarro, R., Marquinez, L., Llanllan, J. (2024). Diversidad cultural y su impacto en el aprendizaje de
los estudiantes. Siergia académica, 7(2), 36-315. DOI: https://doi.org/10.51736/p3sfze5 5
Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa,
cualitativa y mixta. Mc Graw Hill Education.
https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2019.10.186
Mapcarta. (2024). Mapcarta. Obtenido de Mapcarta: https://acortar.link/kPad4U
Ministerio de Educación, (2011). Ley Orgánica de Educación Intercultural. https://n9.cl/1fo3
Ministerio de Educación. (2017). Ley Orgánica de Educación Intercultural. Quito DM, Ecuador.
https://n9.cl/1fo3
Lechón, F. (2023). Adquisición y desarrollo de la lengua kichwa como lengua materna en el tercer año
de educación básica del centro educativo comunitario intercultural bilingue Tarquino Idrobo,
de la comunidad de Ucsha, parroquia San Pablo, Cantón Otavalo. UPS, 1, 1–69.
Rivera, A., Galdós, S., & Espinoza, E. (2020). Intercultural education and meaningful learning: a
challenge for basic education in Ecuador. Conrado, 16(75), 390-396. https://n9.cl/s3p9c
Vigil, N., & Sotomayor, E. (2022). Dificultades y avances de la EIB en la zona andina del Cusco en
cuanto al reconocimiento de los derechos linguísticos de sus habitantes. Boletín de la Academia
Peruana de la Lengua, 72, 439-466. https://doi.org/https://doi.org/10.46744/bapl.202202.013