pág. 7191
https://doi.org/10.36996/delectus.v7i1.245
Gonzáles Muñoz, H. (2021). Estrategias didácticas y desarrollo del pensamiento crítico en los
estudiantes del II ciclo de la espealidad de Matemática y Computación del programa LEMM de
la FACHSE-UNPRG, para mejorar su rendimiento académico, periodo 2018. Tesis de maestría,
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. Repositorio
institucional. https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/10282
Guaypatín Pico, O. A., Mantilla Parra, C. W., Cayo Lema, L. E., & Sigcha Ante, E. M. (2024). Avance
de las TIC en la matemática: impacto en la Sociedad y la Educación Inicial . Revista Científica
De Innovación Educativa Y Sociedad Actual "ALCON", 4(2), 90–102.
https://doi.org/10.62305/alcon.v4i2.106
LASSO CARDONA, L. A., & Conde Rodriguez, K. N. (2021). Khan Academy como herramienta en
el aprendizaje de las matemáticas y la programación . Revista Interamericana De Investigación
Educación Y Pedagogía RIIEP, 14(1), 225-250. https://doi.org/10.15332/25005421.5777
Llamas, C. J., & De la Viuda Serrano, A. (2021). Socrative como herramienta de mejora del proceso de
enseñanza-aprendizaje en Educación Superior. RIED Revista Iberoamericana de Educación A
Distancia, 25(1). https://doi.org/10.5944/ried.25.1.31182
Mora Pluas , P. M., Dueñas Macias, L. B., Ruiz Ley, R. G., Suarez Herrera, J. V., & Conde Suarez, L.
O. (2023). Incidencia de la tecnología como herramienta pedagógica para facilitar el
aprendizaje de las matemáticas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 2171-
2193. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7039
Pizarro, D. S. M., Bonilla, S. J. D., Gutierrez, C. C., & Bez, C. E. M. (2023). De Hilbert a los algoritmos
cuánticos: el rol del álgebra en el desarrollo de la computación. Publicaciones E Investigación,
17(4). https://doi.org/10.22490/25394088.7503
Posso, M. (2022). Las "actividades desconectadas" y el desarrollo del pensamiento algorítmico.
Universidad Católica de Pereira. http://hdl.handle.net/10785/9635
Quevedo Mogollon, J. (2022). Estrategias didácticas de acción tutorial para el desarrollo académico de
los estudiantes de la especialidad de matemática y computación del Programa Licenciatura en
Educación Modalidad Mixta de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la