INTRODUCCIÓN
El ruido en el entorno laboral se ha convertido en un factor crítico para la salud y el bienestar de los
trabajadores, especialmente en el contexto industrial y empresarial. Este fenómeno, a menudo
subestimado, no solo afecta la comunicación y la concentración, sino que también tiene implicaciones
directas sobre la productividad, el rendimiento cognitivo, el bienestar físico y psicológico de los
empleados. A medida que las empresas buscan optimizar sus procesos y ambientes de trabajo, resulta
fundamental abordar los niveles de ruido y su impacto, desarrollando estrategias eficaces para mitigar
sus efectos negativos. Este artículo explora la relación entre el ruido en el entorno laboral de la
empresa Moto Real y sus consecuencias, destacando la importancia de gestionar este factor dentro de
los planes de la seguridad industrial y la mejora continua en las organizaciones.
Esta investigación se realiza por el interés de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que
están expuestos en el taller mecánico de motocicletas Moto Real del municipio de Agua de Dios, ya
que, desconocen las consecuencias que producen los altos niveles de ruido, donde se reconoce que no
se han realizado mediciones ambientales o un estudio de sonometría para identificar los niveles de
presión sonora presentes en la organización debido a sus actividades cotidianas.
Se identifica que en esta población se evidenció un aumento en el número de talleres de mecánica de
motocicletas, lo que ha incrementado la precariedad y las dificultades para los hombres que
desempeñan este oficio. Esta población objeto de estudio carece de condiciones laborales dignas, ya
que, no cuentan con aportes a la seguridad social integral, carecen de elementos de protección
personal y no disponen de áreas óptimas para realizar su labor diaria. Como resultado, se registran
altos índices de riesgos laborales de diversa índole.
Esta investigación tiene como objetivo evaluar los niveles de exposición del ruido de estos, para que
conozcan los riesgos asociados al ruido en su lugar de trabajo, que estén preparados para enfrentarlos
y tomen conciencia sobre la importancia del autocuidado auditivo, dado el alto nivel de exposición al
ruido en su entorno laboral.
El ruido industrial es un problema global que afecta a trabajadores de múltiples sectores económicos,
incluyendo los talleres de motocicletas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ruido
es una de las principales causas de enfermedades ocupacionales, como la pérdida auditiva