pág. 7906
el bienestar emocional, la convivencia pacífica y la formación de ciudadanos íntegros, los docentes no
lo aplican y si lo aplican lo hacen de forma poco efectiva.
La Institución Educativa David Sánchez Juliao Sede Santa Teresita, está ubicada en el municipio de
Lorica, Córdoba en el barrio Santa Teresita, zona urbana. Esta institución cuenta con 12 salones, de los
cuales 2 de ellos se encuentran fuera del establecimiento en casas familiares cercanas a este, puesto que
la infraestructura no es lo suficientemente grande para tenerlos dentro del establecimiento, este es de
jornada doble (en la mañana están los de secundaria y en la tarde imparten clase a los de primaria y
preescolar), tiene una sala de informática, una cocina, baños, tienda escolar, patio salón pequeño, no
cuenta con cancha o espacio en el que se pueda practicar deporte, los estudiantes se tiene que trasladar
a un estadio que se encuentra cerca. En cuanto al personal docente, a veces no hay los suficiente lo cual
hace que los estudiantes pierdan clase y hay una psicóloga, pero esta se encuentra en la sede principal.
La institución en épocas de lluvia se ve afectada debido a que cuando hay inundaciones en el municipio
es una de las principales perjudicadas, lo que conlleva a que las clases se suspendan y los niños no
puedan recibir una educación.
En esta institución educativa se viene presentando una problemática visible en la enseñanza de la
educación emocional, puesto que se observó que los niños de grado preescolar no saben expresar lo que
sienten ante una situación de la vida cotidiana, los docentes no abordan la educación emocional de una
manera didáctica y lúdica, sino que lo hacen de la forma tradicional donde el niño solo es receptor y
usan una metodología poco efectiva en la cual se le enseña con el uso de la carita feliz y la carita triste,
dándoles a entender que solo existen dichas emociones, retrayéndolos de identificar de las demás
emociones existentes como: furia, disgusto, miedo, asco, curiosidad, etc. Al momento de estructurar el
plan de clase, los docentes incluyen actividades referentes al tema de educación emocional, pero al
momento de impartirla no las tienen en cuenta o si las implementan lo hacen de forma superficial, lo
cual conduce a que no se genere un aprendizaje significativo y al mismo tiempo no ayuda en su
desarrollo emocional. Al estar la psicóloga en la sede principal de la institución los niños no cuentan
con una persona que los pueda escuchar y al no recibir apoyo en este aspecto han desarrollado una baja
autoestima e inseguridad, lo que ha llevado a afectar su confianza y a tener dificultades para establecer
y mantener relaciones con sus compañeros.