pág. 9579
Bonales-Valencia, J., et al. (2022). Competitividad y balanza comercial México-China. Revista de
Economía Internacional, 15, 120-137.
Contreras-Álvarez, I., & Molina-Vargas, A. (2020). Posición comercial de China y EE.UU. Latin
American Journal of Trade Policy, 7, 6-17.
Fernández Rojas, D. N., et al. (2024). Impacto de políticas comerciales de China y EE.UU. en la balanza
de pagos de México. Revista de Economía Global, 21, 100-120.
Gachúz, J. C., & Montes, M. P. (2020). La industria automotriz en México y China: Oportunidades de
complementariedad. Latin American Journal of Trade Policy, 6, 68-86.
González García, J. (2020). Guerra comercial y perspectivas para China. Análisis Económico, 35(89),
91-116.
Herrera, R., Long, Z., Feng, Z., & Li, B. (2023). Impacto de la guerra comercial en América Latina.
International Journal of Global Trade Studies, 4(2), 54-78.
INEGI. (2024). Información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México al mes de
septiembre de 2024. https://www.iegi.org.mx
Lechuga-Cardozo, J. I. (2020). Diplomacia comercial China-Estados Unidos: enfoques metodológicos
y sistémicos. Razón Crítica, 9, 21-41.
León, M., Lewinsohn, J. L., & Sánchez, J. (2020). Balanza comercial física e intercambio, uso y
eficiencia de materiales en América Latina y el Caribe. Serie Recursos Naturales y Desarrollo,
200. CEPAL.
Liu, X., & Covarrubias, G. (2021). Convergencia y comercio México-China. Revista de Comercio
Exterior, 15(2), 33-47.
Liu, X., & Covarrubias, G. (2023). Evolución comercial trilateral en América del Norte. Revista de
Economía Internacional, 19, 88-103.
López Serrano, A., & Gómez Hernández, F. (2023). Transformación de las cadenas globales de valor y
la balanza comercial mexicana. Comercio Internacional y Economía, 10(4), 200-220.
Lozano Arguello, D. K. (2021). Impacto del tratado comercial entre México y China. Comercio Exterior
en Latinoamérica, 9, 47-63.