pág. 9747
Factores que contribuyen a la deserción escolar a nivel licenciatura
Los factores socioeconómicos como: la pobreza, el acceso limitado a recursos educativos, la
desigualdad de género, el embarazo adolescente, condiciones de vivienda y ambiente familiar,
inestabilidad laboral de los padres, acceso a servicios de salud, barreras culturales y lingüísticas, falta
de apoyo económico o becas educativas y la percepción de la educación como irrelevante, ocasionan
el abandono de los estudiantes a nivel licenciatura. (Tinto, 1993)
Los factores académicos como: dificultades académicas y falta de preparación, falta de apoyo
académico, problemas con el plan de estudios o la carga académica, falta de integración y participación
en el ambiente de la licenciatura, estrés académico y salud mental, desajuste entre las expectativas y la
realidad del campo profesional, estrategias pedagógicas inadecuadas. Todo esto propicia un rendimiento
académico insuficiente, aunado a la falta de habilidades de estudio de los estudiantes, así como también
la escasa orientación académica y baja calidad de la enseñanza donde todavía existe la enseñanza
tradicional sin retroalimentación adecuada. (Hernández, 2018)
Ética profesional en el uso de herramientas de IA
Se refiere a la aplicación, porque existen principios éticos en el uso de IA, como la transparencia, que
es fundamental que las decisiones tomadas por las herramientas de IA sean comprensibles y explicables
para los usuarios y las partes interesadas. (Floridi, 2019) Esto incluye la capacidad de comprender cómo
se toman las decisiones, que datos se utilizan y cómo se interpretan esos datos. Otros principios como;
la responsabilidad, la privacidad y protección de datos, la equidad y no discriminación, beneficio social,
autonomía y seguridad, contribuyen a la ética profesional en el uso de las IA. (Moor, 2006)
DESARROLLO
En particular para este artículo, se realizó con una muestra (66 estudiantes) de la carrera de Ingeniería
en Sistemas Computacionales del TecNM Minatitlán, en la materia de matemáticas discretas, y como
se describe en el temario de la misma, como “el soporte para un conjunto de asignaturas que se
encuentran vinculadas directamente con las competencias profesionales que se desarrollarán, por lo que
se incluye en los primeros semestres de la trayectoria escolar. Aporta conocimientos a las asignaturas
de Estructura de Datos y Redes de Computadoras con los conceptos básicos de Grafos y Árboles”, dada
la naturaleza de la materia, donde no se requiere de competencias previas para poder cursarla, representa